• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Teatros del Canal realza la música contemporánea española con un concierto de la formación vasca ESB Quintet

La formación de música contemporánea ESB Quintet.
La formación de música contemporánea ESB Quintet.

El ESB Ensemble Soinuaren Bidaia (El viaje del sonido) es una de esas formaciones de cámara que mantienen viva la música contemporánea con su apuesta decidida por estrenar a compositores actuales españoles, una actividad imprescindible de la que se hace eco Teatros del Canal con el concierto que bajo la forma de quinteto (ESB Quintet) estrena en la Comunidad de Madrid el próximo 10 de marzo.

El grupo liderado por el trombonista Alberto Urretxo presenta el 10 de marzo Confluencias, un programa de obras encargadas por su ensemble a Hilario Extremiana, Javier Martínez Campos y Ricardo Mollá, más dos versiones de composiciones de Gustav Mahler y Corrado Maria Saglietti

Liderado desde 2015 por el trombonista Alberto Urretxo, el grupo presenta como cuarteto de cuerda y trombón un programa elaborado y llamativo, Confluencias, con música de Hilario Extremiana, Javier Martínez Campos y Ricardo Mollá, escritas para esta formación española. El programa se completa con arreglos que los propios miembros del ensamble han realizado de obras de Gustav Mahler y C.M. Saglietti.

En el caso de Mahler es una adaptación de los cuatro Lieder de un compañero de viaje que compuso el músico alemán para voz y piano entre 1884 y 1885. “Las canciones –escribió Mahler- están compuestas como si un compañero de viaje saliera ahora al mundo y vagara por él. …Lo más doloroso aún está por llegar…». Del italiano Corrado Maria Saglietti (1957), el quinteto interpretará Tango.

Pero es la parte española la más interesante de este recital, al tratarse de piezas de encargo a los propios compositores. El concierto lo abrirá con Carptim del compositor burgalés Hilario Extremiana, a quien Alberto Urretxo pidió la obra, que se estrenó en 2008 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Seguirá con Caminos simbióticos, del joven violonchelista y compositor Javier Martínez Campos (Valencia, 1989). Es otra pieza requerida por ESB estrenada también en Bilbao en 2021 y que forma parte de Confluencias-Topaketak, el tercer disco grabado por el grupo vasco.

Por último, interpretará Gudari (guerrero en euskera), una obra en tres movimientos del trombonista y compositor Ricardo Mollá (Albacete, 1992), que presenta tres estados de ánimo de un gudari que decide comenzar un nuevo camino introspectivo buscando nuevos horizontes. Fue estrenada en 2020.

 

ESB Quintet durante un concierto 

 

Trayectoria

El ESB Ensemble Soinuaren Bidaia publicó en 2015, el año de su fundación, su primer CD, Soinuaren Bidaia. Tres años más tarde se estrenó en el Teatro Campos de Bilbao un segundo CD, titulado Soinuaren Bidaia II . Ambos trabajos transmiten una forma vital de entender la música, sustentada en la emoción y una invitación a vivir una experiencia enriquecedora. 

En 2020, ESB dio su primer concierto en la sala de la Sociedad Filarmónica de Bilbao. Meses después, la acústica de la filarmónica fue elegida para la grabación de Confluencias-Topaketak, presentado en la propia sala el 1 de diciembre de 2021. Esta fue, además, la primera grabación fonográfica vasca en la historia de la prestigiosa Sociedad Filarmónica. 

Destacan en la trayectoria de ESB los conciertos ofrecidos en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la Quincena Musical de San Sebastián, en los «Clásicos en verano» de la Comunidad de Madrid, en el festival internacional Numskull Brass y, recientemente, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y diversos estrenos absolutos ofrecidos en la Biblioteca Municipal de Bidebarrieta, Bilbao, así como el concierto dedicado a mujeres compositoras dentro del ciclo “Domingos de cámara” del Teatro de la Zarzuela de Madrid.

 

 

Noticias relacionadas
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Una escena con Beatriz Argüello, Arturo Querejeta, Isabel Rodes y el músico Jorge Bedoya
Dos de los bailarines del Ballet Español en un ensayo en la Sala Roja de Teatros del Canal
Imagen del espectáculo de Alejandro Lara, residente en la pasada edición
Imagen de escena de Fronteras en el aire, de Ángel Rojas Dance Project
El actor Vlad Udrescu como Hamlet durante un momento de la representación
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'