• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Suma Flamenca Joven reúne a los nuevos valores del arte jondo en Teatros del Canal en cuatro galas

Los nuevos valores del cante, el baile y la guitarra flamenca de concierto o el piano volverán a darse cita en Suma Flamenca Joven, cuya tercera edición se celebrará del 21 al 24 de septiembre en la Sala Verde de Teatros del Canal. Tras el éxito del pasado año, en el que las cuatro galas programadas agotaron las entradas, esta edición se presenta como la de su consolidación con un gran cartel de artistas que, a modo de declaración de intenciones, ilustra una magnífica imagen de la maestra del baile gitano Manuela Carrasco cuando rondaba los 30 años, retratada por el fotógrafo Paco Sánchez.

La tercera edición de este ciclo de cante, baile y piano o guitarra flamenca en concierto reunirá a Andrés Barrios, Nazareth Reyes, Rafael del Calli, Laura Marchal, Lucía Beltrán, Benito Bernal, Fermín Fernández, Claudia La Debla, Marcos de Silvia, José El Berenjeno, Juan Tomás de la Molía y Laura Fúnez

Suma Flamenca Joven, que organiza la Comunidad de Madrid, se configura en una gala cada día que contará cada una con la actuación de un concertista, un cantaor o cantaora y un bailaor o bailaora menores de 30 años. “La Comunidad de Madrid quiere apoyar a los nuevos valores del cante, el baile y la guitarra flamenca de concierto. Pero no estamos ante meros infantes indocumentados, sino que la mayoría de ellos ya tienen una trayectoria exitosa y fructífera en los escenarios flamencos”, ha explicado el director del festival, Antonio Benamargo, en la presentación esta mañana de la programación, junto a Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte.

 

Suma Flamenca 2023 1

 

El público disfrutará en la primera gala del arte del pianista utrerano Andrés Barrios el Cante de Rafael del Calli de Córdoba y el baile de Nazareth Reyes de Sevilla. En la segunda, participarán Fermín Fernández de Granada, Laura Marchal de Jaén y Juan Tomás de la Molía de Cádiz. El elenco de la tercera gala lo componen Marcos de Silvia de Jerez, Lucía Beltrán de Huelva y Claudia La Debla de Granada. El ciclo lo cierran Benito Bernal de Huelva, José El Berenjeno de Jerez y Laura Funes de Madrid.

Este valor de apuesta y promoción del arte jondo en Suma Joven se apoya, en su mayoría, en artistas jóvenes con una trayectoria exitosa y fructífera en los escenarios flamencos. Aún en sus inicios, exhiben los beneficios de su edad: frescura y ambición, valentía y audacia para emprender caminos y experiencias sin red, la determinación irrevocable de contar la vida a través del arte.

 

Suma Flamenca 2023 2 

 

Flamencas, «La mujer en el Arte Flamenco» en el Ateneo de Madrid

Por otro lado, la presencia e influencia de la mujer en el flamenco centrará las actividades que Suma Flamenca ha programado en el Ateneo de Madrid bajo el título genérico de Flamencas. En este espacio madrileño se expondrá una muestra fotográfica y se celebrarán tres sesiones de conferencias y actuaciones dedicadas a célebres figuras femeninas de la historia del arte jondo como La Niña de los PeinesCarmen Amaya y La Argentinita.

La muestra fotográfica, que se inaugurará el 4 de octubre con el mismo título del programa Flamencas, recoge imágenes del fotógrafo castellanomanchego Paco Manzano y podrá visitarse hasta el 3 de noviembre. Ese mismo día se celebrará en el Ateneo la mesa redonda La mujer en el arte flamenco, moderada por el periodista y escritor Pedro Calvo, que contará como contertulios con José Luis Ortiz NuevoLa TremenditaPatricia Guerrero y Antonia Jiménez. A continuación, cantará la granadina Gema Caballero acompañada por el guitarrista cacereño Javier Conde.

El ciclo Ponencias & Cante, Toque y Baile se desarrollará del 5 al 7 de octubre. José Luis Ortiz Nuevo impartirá la primera ponencia, dedicada a Pastora PavónLa Niña de los Peines, una de las figuras más trascendentes de la historia del flamenco. Tras la charla, cantará Salomé Pavón acompañada por la guitarra del madrileño Juan VargasSalomé Pavón Ortega es sobrina nieta de La Niña de los Peines y nieta de Manuel Ortega Juárez«Manolo Caracol».

En la segunda sesión, Faustino Núñez dictará la ponencia La mujer y la guitarra flamenca, en la que desmonta esa idea generalizada y falsa de que la mujer y la guitarra flamenca son incompatibles, cuando históricamente las mujeres han tocado este instrumento con pasión y maestría. Prueba de ello es la presencia en directo de la guitarrista Antonia Jiménez con el percusionista Kike Terrón, que ofrecerán un concierto al finalizar la charla.

José Manuel Gamboa cerrará el ciclo con De “La Argentina” a “Carmen Amaya”, pasando por “La Argentinita” (Las bailaoras castizas nacen donde quieren y son mundiales). A continuación actuará la danzaora Estela Alonso acompañada por el cantaor Roberto Lorente, el guitarrista Víctor Márquez “El Tomate”, el violinista Víctor Guadiana y el compás de Cristian García.

 

 

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026