• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Sila Lua, Clutchill, Cecilia Zango y Aissa marcan el ritmo en la segunda semana del Madrid Urban Fest

Los cantantes Sila Lua (izq.). y Clutchill (der.). reabren el festival el próximo viernes 16
Los cantantes Sila Lua (izq.). y Clutchill (der.). reabren el festival el próximo viernes 16

De la música vanguardista pop, al r&b, de los ritmos flamencos a los africanos, de la electrónica al pop experimental, la muestra de influencias y mixturas sonoras que caracteriza la segunda edición del Madrid Urban Fest se plasmará en los cuatro conciertos de su segundo finde semana, con la presencia de Sila Lua, Clutchill, Cecilia Zango y Aissa en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas. En la media hora previa a las actuaciones del festival organizado por la Comunidad de Madrid, pincharán los DJ Javs y Shaeta y realizarán intervenciones artísticas en directo Gerbos Mad city y Claudia Sahuquillo.

El Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas, sede del festival de música urbana de la Comunidad de Madrid, programa cuatro actuaciones el viernes 16 y el sábado 17 que transitan por géneros y ritmos urban muy diversos: hip hop, trap, vanguardia pop, afro, electrónica o experimental
En las sesiones previas a los conciertos actuarán los DJ Javs y Shaeta. Las intervenciones artísticas correrán de la mano de Gerbos Mad city y Claudia Sahuquillo. El sábado, Iván Caíña impartirá un taller de lettering

La doble sesión del concierto del viernes 16 de septiembre la protagonizan, a partir de las 20.30, Sila Lua y Clutchill. La gallega Sila Lua ha sido descrita como la “diva marciana del nuevo pop oscuro europeo”, y está a las puertas de sacar su esperado primer álbum, del que ha adelantado la canción Patrón. Este tema, en el que colaboró la ecuatoriana LaTorre, mezcla sonidos dispares: electrónica, clásica y música urbana en un contexto experimental, y se ha convertido en una especie de himno de guerra en la lucha contra el machismo.

El trabajo de Sila transita entre dos mundos: la música urbana en español y la electrónica experimental anglosajona (fruto de cinco años viviendo en Londres). En los últimos tres años ha publicado éxitos como Quiero llorar, que llamó la atención de la artista mexicana Julieta Venegas, o De balde, canción bilingüe en gallego y español con versos de la poeta Rosalía de Castro. Otros temas suyos han formado parte de series de televisión como La edad de la ira y Élite. Su último lanzamiento es Eres para mí, versión del éxito de 2006 de Julieta Venegas.

Tras el cruce musical anglosajón y español de Sila Lua, el público  podrá disfrutar (21.15) a la “vanguardia pop” del colombiano-español Clutchill,  afincado en España desde que llegó a los 7 años de edad. Este 2022 ha publicado su ep degenerat3 con el productor Leston, que explora la cara más vanguardista y experimental del artista después del éxito de su álbum Children of God, elaborado en colaboración con Rojuu y Carzé.

En los últimos tres años, según el artista, ha evolucionado desde una música influida por el indie, en la que narraba historias de amor, a composiciones que parten de su propia vida, imbuidas de un sonido más industrial. “El amor no da para tanto. Ningún tema da tanto de sí. Sería aburridísimo”, afirma.

Como preámbulo, antes de los dos conciertos, en el espacio Urban del festival, actuara el DJ Javs, con más de diez años de experiencia en la escena urbana de nuestro país, y con un estilo propio en el que mezcla éxitos de la vieja escuela y novedades de todo el mundo. Y el artista plástico madrileño Gerbos Mad city,  realizará una intervención artística en directo, fiel al leit motiv de toda su trayectoria: promover la creación colectiva y potenciar la cultura underground y la autosostenibilidad.

 

Cecilia Zango y Aissa

 

De Extremadura a África

La cantante extremeña Cecilia Zango abre las actuaciones del sábado con su primer disco, Malabreva, un conjunto de seis canciones repleto de influencias, de diferentes estilos y matices, que muestran distintas caras de la artista, quien con 25 años lleva más de media vida dedicada a la música.

Atraída por la música del sur, Zango ha encontrado la belleza en el flamenco, la música árabe y la fusión, un elemento clave en Malabreva, que grabó en su mayor parte en un estudio casero durante el confinamiento. Compuesto por ella misma y producido por Sante ErranteMalabreva nos sumerge en un viaje entre coros armónicos, con deje aflamencado y tintes hipnóticos.

Transgresora en sonidos y experta en relacionar tradición y vanguardia, Cecilia Zango retrata sus orígenes en sus canciones con esa base aflamencada y armonías de la música árabe, y con máximos referentes como Camarón y Antonio Molina. Su música también ondea entre el hip-hop, ritmos R’n’B, trapreggae.

La segunda semana del Madrid Urban Fest lo cierra el concierto de Aissa con sus sonidos africanos y magrebíes con letras en español. De familia emigrante en España, adonde llegó procedente de Marruecos, ha pasado, como explica, “dos años encerrado, aislado del mundo», buscando su sonido y el camino por el que dirigir su vida, hasta que los encontró en África y los ha plasmado en su primer álbum, African lover.

Aslani vivió en el barrio de Carabanchel de Madrid antes de trasladarse a Inglaterra. Allí se hizo popular al publicar varios vídeos de humor en las redes sociales mientras trabajaba en Londres para ayudar económicamente a su familia. Cuando las cosas mejoraron, volvió a España y quiso probar fortuna en la música, una dedicación que con African Love tiene una base para sustentar su carrera.

Ese sábado comparten el tiempo previo a los conciertos los ritmos del DJ Shaeta y la artista plástica Claudia Sahuquillo. Shaeta procede de Jaén, donde se ha especializado en percusión y sonido de estudio. Sahuquillo desarrolla su proyecto Skin is the new canvas (La piel es el nuevo lienzo) con marcas e instituciones como Nike, Desigual, Fendi y Sónar Festival. Además, por la mañana, a las 11.00, el diseñador gráfico especializado en caligrafía y lettering Iván Caíña imparte un taller de lettering.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen de la OCNE
Miguel Noguera
Fotografía de grupo de uno de los espectáculos
Imagen de escena de Hacia ecos de lo sagrado
De izquierda a derecha, Brava (©Kenneth Andersonx), We$tDubai (©ROTOCLUBVLC) y LaBlackie
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo