• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

Niño de Elche y Anïmales Mixtøs, protagonistas musicales de la Navidad en Naves del Español

Imagen promocional de Niño de Elche
Imagen promocional de Niño de Elche

La música será la protagonista durante estas Navidades en la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, gracias a los conciertos programados de Anïmales Mixtøs los días 22 y 23 de diciembre y de Niño de Elche, los días 29 y 30 de diciembre y 2 de enero, con los que el público podrá despedir el año por todo lo alto y de una manera muy especial.

El público de Naves del Español podrá despedir el año de una manera muy especial con una variada programación musical
Tras el éxito de Anïmales Mixtøs, primer festival de música interpretada por actrices y actores, algunos de sus protagonistas regresan en dos conciertos únicos
Las galas de los días 22 y 23 de diciembre reunirán en un mismo escenario a los Anïmales Mixtøs junto a nuevos artistas en dos noches de música y talento
Niño de Elche ofrece tres conciertos navideños los días 29 y 30 de diciembre y 2 de enero bajo el título Hoy comamos y bebamos

Ante el éxito obtenido en la primera edición del ciclo Anïmales Mixtøs, el primer festival de música interpretada por actrices y actores, Naves del Español ha querido invitar a algunos de nuestros animales escénicos a que se junten para cantar en dos noches inolvidables de música y talento. Con el objetivo de despedir el año llenando de música las Naves del Español, se ha pasado del tradicional Café Naves, lugar natural de los conciertos, al escenario de la Sala Fernando Arrabal y así poder ofrecer dos conciertos de gran formato donde el público podrá disfrutar de la música y de las canciones de los Anïmales Mixtøs en dos galas especiales.

La gala Anïmales Mixtøs del 22 de diciembre está protagonizada por ElZurdo (Chani Martín), Raquel Pérez, Vicente Navarro y Capitán Bazofia (Nacho Vera), que ofrecerán un repertorio de temas propios cantados tanto en solitario como a dúo. En la gala Anïmales Mixtøs del 23 de diciembre participan los intérpretes Verónica Ronda, que ofrecerá un repertorio de jazz y de teatro musical junto a temas navideños; Inma Cuevas, con una selección de canciones melódicas; Ángel Ruiz, que repasará temas de su trayectoria profesional en el teatro musical; y Paula Iwasaki, que interpretará temas de Liza Minnelli, Elton John y Lola Flores, entre otros.

Por su parte, Niño de Elche ofrecerá tres conciertos navideños los días 29 y 30 de diciembre y 2 de enero bajo el título Hoy comamos y bebamos, en los que reinterpretar con su personal estilo algunos de nuestros villancicos más tradicionales que, en palabras del artista, aquí dejarán de ser una mera canción de la villa para convertirse en una tierna expresión de nuestros anhelos de seguridad, de certidumbre, de paz.

“Cada año resulta más difícil encajar esta celebración en una sociedad como la nuestra, que no deja de crecer en diversidad, y en la cual las palabras ‘familia’, ‘hogar’, ‘vacaciones’ o ‘fiesta’, entre muchas otras, han ido transformando radicalmente sus significados durante los últimos tiempos”, explica Niño de Elche. “No obstante, seguimos reuniéndonos. Juntando nuestros cuerpos -e incluso nuestras voces- como también lo haremos en estos tres conciertos. Suspendiendo, al menos por un rato, todo aquello que nos separa o diferencia para festejar, entre otras cosas, que seguimos vivos. Esto último, que ahora nos resulta particularmente oportuno tras los más recientes desastres, podría estar en el origen mismo de las fiestas navideñas. Así comenzaremos, intentando rememorar el miedo -el terror- que a nuestros ancestros les debieron provocar esas noches cada vez más largas y oscuras, esas cosechas que no dejaban de disminuir, la incertidumbre acerca de si esta vez reaparecerá el sol después de todo, si volverá la vida. Hoy comamos y bebamos, que mañana ayunaremos es un existencialista carpe diem como respuesta ante el pavor invernal”, cuenta.

Niño de Elche: hoy comamos y bebamos cuenta con dirección artística de Miguel Álvarez-Fernández y Niño de Elche, producción musical de Miguel Álvarez-Fernández, con Niño de Elche (guitarra y voz), Raúl Cantizano (zanfona y guitarras) e Iván Mellén (percusiones), con diseño de iluminación de Paco Ariza y diseño de sonido de Emilio Valtueña.

 

Sobre Niño de Elche

Autor de discos como Sí, a Miguel Hernández (2013), Voces del extremo (mejor disco del año 2015 para la prensa española) o Colombiana (2019), Niño de Elche publicó en abril su último disco titulado Memorial de cante de mis bodas de plata con el flamenco. Es autor, además, de dos libros de poemas y conversaciones sobre arte titulados No comparto los postres (2016) y Morbo legítimo (2019), y con motivo de la celebración de sus bodas de plata con el flamenco, de su primera autobiografía, Niño de Elche: In Memoriam. Posesiones de un exflamenco. En paralelo, ha colaborado con instituciones culturales como Museo Thyssen de Madrid, Fundación Tápies, Museo Picasso de Barcelona, MACBA, CAC de Málaga o Centro Pompidou de París, entre otros. En 2019 dirigió el Festival Flamenco Madrid y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se exhibe una pieza sonora suya realizada a partir de la obra de Val del Omar, titulada Auto sacramental invisible. Ha protagonizado la película Niños somos todos (2019) dirigida por Sergi Cameron sobre la música en Bolivia, premiada como mejor documental español en el Festival In-Edit, premio Gaudí a la mejor música original y nominada a los premios Goya. Niño de Elche prepara una nueva propuesta escénica que parte de un disco que se publicará a finales de 2021, pensada y escrita sobre las bases de la dignidad humana en el mundo actual.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
viiitorneodramaturgia2024
La_voluntad_de_creer_Naves_2024
Animales_Mixtos_04-04-2024
Lecturas_francesas_Espanol_2024
Imagen de una escena de "Vania x Vania"
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"