• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

«Mansaborá», de Maltravieso Teatro, un espectáculo familiar con fines benéficos

Desde Maltravieso Teatro quieren despedir el año convirtiendo su trabajo en un acto solidario, para intentar ayudar a que las navidades sean un poco mejores para los que menos tienen. Por ello, el próximo día 28 de diciembre, a las 18:30 horas, representarán su obra dirigida a público familiar Mansaborá, destinando la recaudación íntegra de la taquilla a los programas de ayuda de Cáritas Diocesana Cáceres.

Seguro que la Sala Maltravieso se llenará de risas y solidaridad en esa tarde mágica en la que actores, actrices y técnicos de Maltravieso Teatro pondrán todo su “arte” en que esta historia tan cercana, en clave de teatro musical familiar, llegue al corazón de los más pequeños.

 

Mansaborá

Una divertida forma de mostrar la necedad de la guerra, el valor de la convivencia y el trabajo en equipo entre diferentes razas, culturas, religiones… personas.

Una pieza teatral en la que el lenguaje de clown, las canciones en directo, un vestuario rico en matices y una escenografía original y sugerente, junto a la magnífica interpretación de los 3 actores/actrices interpretando a 14 personajes a un ritmo trepidante, hacen las delicias de pequeños y mayores.

 

Sinopsis

Estamos en una ciudad en plena Edad Media, podría ser cualquier ciudad de la Península Ibérica. Una leyenda cuenta que en ella viven tres culturas: árabes, judíos y cristianos y que la vida fluye con cordialidad, alegría y dinamismo, nada oscurece el día a día.

Pero de pronto llegan las tropas del Rey Alfonfo en plena campaña y sitian la ciudad para conquistarla, quitársela a los árabes y devolverla al mundo cristiano.

Nada es lo que parece, el asedio se volverá muy duro y nuestros personajes, en clave de humor, vivirán las situaciones más increíbles hasta que todo se resuelva, por culpa del amor, de forma inesperada y sorprendente.

Una divertida forma de mostrar la necedad de la guerra, el valor de la convivencia y el trabajo en equipo entre diferentes razas, culturas, religiones… personas.

Imaginación, un poco de historia y risas, muchas risas.

 

Ficha artística y técnica

Intérpretes: RAQUEL BRAVO, AMELIA DAVID y RUBÉN LANCHAZO

Dramaturgia y Dirección: ISIDRO TIMÓN

Ayudantía de Dirección: OLGA ESTECHA

Cartel: FERMÍN SOLÍS

Diseño de Iluminación: FRAN CORDERO

Composición Musical y Espacio Sonoro: LORENZO GONZÁLEZ

Diseño de Vestuario: YOLANDA BLANCO

Diseño de Escenografía: ISIDRO TIMÓN

Área Técnica: JESÚS PABLOS

Atrezo: MOYRA MONTOYA

 

Noticias relacionadas
Pasión Vega y Leire Martínez
Nuria Jiménez
Un momento de la obra
Diosas_del_olvido
Imagen de archivo de la sala cacereña
Del_otro_lado
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación