• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Los títeres del checo Pavel Šmíd llegan este fin de semana a la Sala de Cristal de Teatros del Canal con «Un cuento del viento»

Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Canal Teatralia, el ciclo de programación familiar que acoge la Sala de Cristal, se reanuda este fin de semana (sábado y domingo) con el teatro de títeres de Pavel Šmíd de la República Checa y Un cuento del viento, un espectáculo lleno de canciones, interacción con el público y humor agradable. Todo esto, junto con los títeres tallados por Jan Růžička y la escenografía pintada por Simonetta Šmídová, hacen que el espectáculo sea único e inolvidable.
Canal Teatralia, el ciclo de programación familiar que acoge la Sala de Cristal, se reanuda este fin de semana (sábado y domingo) con el teatro de títeres de Pavel Šmíd de la República Checa y Un cuento del viento, un espectáculo lleno de canciones, interacción con el público y humor agradable. Todo esto, junto con los títeres tallados por Jan Růžička y la escenografía pintada por Simonetta Šmídová, hacen que el espectáculo sea único e inolvidable
Canal Teatralia, que se inauguró el pasado 1 y 2 de noviembre con Le bal marionnetique (El baile marionético) del Cdn Normandie Rouen – Les Anges au Plafond, es una cita con las artes escénicas para el público familiar con propuestas caracterizadas por la excelencia artística y cuya programación se extiende hasta junio

Canal Teatralia, que se inauguró el pasado 1 y 2 de noviembre con Le bal marionnetique (El baile marionético) del Cdn Normandie RouenLes Anges au Plafond, es una cita con las artes escénicas para el público familiar con propuestas caracterizadas por la excelencia artística y cuya programación se extiende hasta junio.

La programación de Canal Teatralia continuará el 1 y 2 de febrero con Manoviva, una producción de teatro de objetos de los italianos Girovago e Rondella. Manoviva resume 25 años de experiencia teatral de la compañía italiana. Está protagonizada por Manin, vestida de rojo, y Manon, que va sin ropa. Ambos asombran ejecutando números circenses en la primera parte, y en la segunda cuentan historias poéticas, surrealistas, como cuadros de Chagall.

Ya en abril (26 y 27), la producción española Una rueda que da vueltas de Almealera (teatro documental y de objetos y narración oral) homenajea a las vidas de molineros y molineras de agua. La creadora Laura Santos ha recogido testimonios de estas gentes en la provincia de Ávila que iluminan sobre saberes y oficios ancestrales y ponen de relieve un patrimonio desconocido, mantenido por las personas mayores de los pueblos.

Otro espectáculo francés llegará a la Sala de Cristal el 17 y 18 de mayo. Petites histoires sans paroles (Pequeñas historias sin palabras) de la Compagnie L’Alinéa recurre al teatro de títeres y a la música en directo para contar tres historias independientes, humorísticas y conmovedoras: Le sac (El saco), en la que tres marionetas se encuentran con un saco voraz; Petit Sisyphe (Pequeño Sísifo), en donde una marioneta se enfrenta a la mano del manipulador, y Oedipe (Edipo), que se pregunta quién es dueño del yo: el títere o el titiritero.

Canal Teatralia concluye 14 y 15 de junio con El conejito que quería bizcocho, teatro de títeres con música en directo a cargo de Cacauet Teatre. Premiado como mejor espectáculo infantil y familiar en la Feria de Títeres de Lleida, este montaje para niños de 18 meses a 5 años, cuenta la historia de un conejo que se desplaza por el bosque y prepara junto a sus vecinas y vecinos un bizcocho. Cada uno aportará un producto (el oso, fresas; el erizo, un granito de anís; las abejas, miel…) y se contarán historias divertidas.

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026