• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Los músicos Thibaut García y Félicien Brut presentan en los Teatros del Canal «Vol de Nuit», su espectáculo biográfico conjunto

Imagen promocional de Félicien (izquierda) y Thibaut (derecha)
Imagen promocional de Félicien (izquierda) y Thibaut (derecha)

Vol de Nuit está basado en el relato del mismo nombre del escritor Antoine de Saint-Exupéry, sobre el cual Thibaut García y Félicien Brut cuentan su historia con música de Francia, España y Sudamérica. Un espectáculo conjunto de guitarra y acordeón que tendrá lugar únicamente el próximo 13 de enero en la Sala Roja de los Teatros del Canal

Con música de España, Francia y Sudamérica, los franceses muestran un proyecto con el que cuentan su propia historia, la de dos músicos que se conocieron y realizaron los viajes por esos lugares que les inspiraron para crear esta idea musical común

Ellos, dos compañeros de viaje, usan instrumentos fetiches de los nómadas, marineros y aventureros de todo tipo; unas herramientas para una transgresión perpetua de fronteras musicales preestablecidas. La guitarra y el acordeón tienen una historia común y a la vez muchas historias comunes, siendo parecidos y diferentes al mismo tiempo. Sus raíces se mezclan con sus futuros aún por escribir, con esas múltiples facetas polifónicas y transportables. 

Thibaut García y Félicien Brut se conocieron por casualidad, casi por accidente. Se entendieron de inmediato y nació de ellos la idea musical común de Vol de Nuit. Francia, España y Sudamérica, son las tierras fértiles para sus respectivos instrumentos y tierras simbólicas de sus viajes personales; los que les inspiraron para crear este programa y les dieron para relatar juntos una historia: su historia.

De la misma forma en que Saint-Exupéry hizo malabares con las palabras, estos dos músicos lo harán con los sonidos, invitándonos a un cautivador vuelo nocturno. 

 

Trayectorias

Félicien Brut se ha convertido, en pocos años, en el principal representante del acordeón en la nueva generación de músicos clásicos franceses, defendiendo decididamente el carácter polimórfico de su instrumento y dando lugar a la creación de un nuevo repertorio en la música de cámara y orquestal.

Nacido en 1986 en Auvergne (Francia), Félicien inició su formación musical desde muy joven, partiendo de la musette y el repertorio popular intrínsecamente ligado a su instrumento. En 2007, ganó los tres mayores concursos internacionales de acordeón: el Concurso Klingenthal en Alemania, el Concurso Castelfidardo en Italia y el Trofeo Mundial de Acordeón en Samara, Rusia. Estos premios lo impulsaron a los principales escenarios internacionales en 2008. Pero es en 2017 cuando su carrera realmente trasciende: Dio vida al asombroso proyecto Le Pari des Bretelles junto al Quatuor Hermès y el contrabajista Édouard Macarez, reuniendo musette y música clásica en un mismo programa de concierto. En 2018 debuta como solista con orquesta al ser invitado del festival «Un Violon sur le Sable» para el estreno de Caprice d’accordéoniste, compuesta por Thibault Perrine. Posterior mente actuó en repetidas ocasiones con la Orchestre National de Cannes bajo la dirección de Benjamin Lévy.

Estas experiencias entre otras han sido la base de un deseo incontenible de defender el acordeón como instrumento solista en el repertorio sinfónico. Fruto de esto surge en 2021 de la mano del compositor Fabien Waksman su concierto para acordeón: L’Île-du-Temps, estrenado en octubre de 2021 con la Orchestre National de Bordeaux-Aquitaine, bajo la batuta de Antonio Méndez

De origen franco-español, Thibaut García nació en 1994 en Toulouse donde se tituló en la clase de Paul Ferret para ser admitido posteriormente en la clase de Olivier Chassain en el CNSMD de París, recibiendo asimismo los consejos de Judicaël Perroy. Se ha establecido progresivamente como uno de los guitarristas más talentosos de su generación. Ha sido primer premio en el prestigioso concurso Guitar Foundation of America (USA) en 2015, el BBC New Generation Artist (2017 – 2019) y Révélation Instrumentale en las Victoires de la Musique Classique in 2019. 

En 2016 debutó con la Orquesta Nacional de la Ópera Nacional de Capitolio de Toulouse y ha actuado con multitud de orquestas, como la Orquesta Filarmónica de Baden-Baden o la Orquesta Filarmónica de Radio-France entre otras. Como músico de cámara, ha actuado junto artistas como Edgar Moreau o Raphaël Sévère, destacando especialmente las colaboraciones a dúo con Philippe Jarpoussky, Félicien Brut y Antoine Morinière.

En cuanto a sus trabajos discográficos, ha lanzado Leyendas, Bach Inspirations, Aranjuez, À sa guitare con Philippe Jarrousky y su último proyecto de 2023 Bohemio, trabajo que gira en torno a la música de de Agustín Barrios Mangoré.

 

 

Noticias relacionadas
Pedro Ruiz
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez