• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

#LaIRA, teatro documental sobre jóvenes psicópatas

#LaIRA es un espectáculo de teatro documental que narra trece casos reales de crímenes perpetrados por jóvenes psicópatas y es el resultado de la investigación llevada a cabo por los siete jóvenes actores y actrices del elenco de esta obra que, entre 13 y el 17 de enero, estará en la Sala Negra de los Teatros del Canal.

Libros, películas, entrevistas. Sesiones con Bárbara Royo, abogada criminalista que ejerció como abogada defensora de José Bretón y Patrick Nogueira, y Judith Mesa, terapeuta familiar. Los intérpretes se han empapado de los sucesos que inspiran la pieza para ser capaces no solo de encarnar a los asesinos, sino también de crear la dramaturgia de la obra. El resultado es un mosaico que expone la universalidad de esa violencia de la que cada día somos testigos: crímenes monstruosos consumados por jóvenes.

LaIra Canal

Se pone el foco sobre los seres humanos que reaccionan con violencia, su entorno afectivo y familiar, sus orígenes, sus motivaciones y la consecuencia de sus actos. El montaje constituye un acercamiento ese pensamiento, necesidades y objetivos, aportando un enfoque sistémico que permite la interacción de los factores genéticos, neurofisiológicos, neuropsicológicos, cognitivos, familiares y sociales. Se analiza la falta de empatía y el apego inseguro que precipitan las conductas destructivas.

“Ha sido un proceso duro y, en muchos momentos, escalofriante”, ha expresado en su cuenta de Instagram José Martret, director de #LaIRA y conocido por haber creado hace años, junto con Alberto Puraenvidia, del espacio teatral madrileño La Casa de la Portera. “Pero todos estamos convencidos de que vale la pena pasar unos minutos y reflexionar sobre todo ello, alejarnos del titular y profundizar en los hechos y el entorno para intentar despejar interrogantes. Entender por qué tantos menores y jóvenes han estado, en los últimos años, implicados en asesinatos; por qué la violencia contra los demás se convierte en el último recurso”.

#LaIRA

Teatro documental
Duración: 1h 35’ (sin intermedio)

Texto: creación colectiva
Dirección: José Martret
Concepción del proyecto: Raquel Pérez Formación Actoral
Intérpretes: Candela Arestegui, Lucía Arestegui, Albino Hernández, Ana Lucas Alba Rico y Julieta Toribio
Dramaturgia: Candela Arestegui, Lucía Arestegui, Belén Écija, Albino Hernández, Ana Lucas, Alba Rico y Julieta Toribio
Ayudante de dirección: Alba Rico
Diseño de iluminación: Paco Ruiz Ariza
Diseño de espacio sonoro: Daniel Jiménez Zuniaga
Diseño espacio escénico: Inés Ruiz de la Prada y Julieta Toribio
Vestuario: Candela Arestegui
Coreografía: Laura Delgado
Coach actoral: Raquel Pérez
Dirección de producción: Jesús Cisneros
Cartel: Antonio Martos
Producción: Descalzos Producciones

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos