• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

‘La teoría de la pelvis’, accionar el cuerpo como primer paso hacia el cambio social

La teoría de la pelvis es una pieza escénica y una teoría relacionada con la necesidad de activar el cuerpo, y de cómo el movimiento de esa articulación activa una reacción en cadena. 

La pieza, que estará el 11 y el 12 de diciembre en el Teatro del Barrio, se gestó en un momento en el que sus firmas creadoras, Alberto Cortés y Rosa Romero – dos artistas que cubren disciplinas que van mucho más allá del escenario-, se encontraban confinados a causa de la Covid-19, y se replantearon la urgencia de activar una teoría que enfatizase la importancia del movimiento.

Así, esta pieza es una investigación sobre nuestra flexibilidad y sobre qué consecuencias tiene mover la pelvis. La teoría de la pelvis no es una ficción, sino un estudio que pone de manifiesto que accionar el cuerpo cambia cosas. La pelvis puede funcionar como: aspiradora, volcán, silbido y cortacuellos. La pelvis puede funcionar como: bebé recién nacido, cachorro y paisaje en calma. La pelvis es movimiento. Impulso motor del cuerpo. Eje y centro. 

 

PELVIS 1 1024x681

 

Alberto y Rosa recuerdan que la energía que necesitas para destruir una rotonda es igual a la energía cotidiana que usas para ponerte una serie de Netflix. La energía de pelvis que necesitas para revivir a Elvis es igual a la energía cotidiana que usas para sacudir las sábanas. La energía de pelvis que necesitas para descentralizar el poder es igual a la energía cotidiana que usas para hacerte un zumo de naranja con una naranja.

Por lo tanto, podemos usar la misma energía para despertarnos o dormirnos, movernos o permanecer quietos.

 

Sobre Alberto Cortés

Alberto es malagueño, es director y dramaturgo. Previamente también se licenció en Historia del Arte. Hace sus propias creaciones y a veces también colabora con otras compañías. También propone encuentros donde comparte sus inquietudes en forma de talleres. Lleva en esto desde 2008. Es tío de tres sobrinos. Entre sus creaciones, El Ardor(2021), Masacre en Nebraska (2018), Hollywood (2016-2017) o La última rave  (2016).

 

Sobre Rosa Romero

Creadora escénica y actriz, Licenciada en Arte Dramático en la ESAD de Málaga. En esta misma ciudad junto con compañeros con los que compartía el interés por la creación y la experimentación escénica, trabaja durante años en varias compañías teatrales como La Caldera, Bajotierra o la mordiente. En esta ciudad también participa en la gestión de nuevas iniciativas como el festival de escena alternativa El Quirófano. Tras pasar por la escuela de interpretación de William Layton en Madrid, en 2013 vuelve a San Fernando, donde crea y gestiona “Estratería” un espacio donde empezó a darle forma a sus primeros proyectos personales. Actualmente vive en Sevilla trabajando en varios proyectos artísticos; Estación espacial con Alberto Cortés y Álex Peña, Pelo de Trol con Silvia Balvín y Debut, su primer solo.

 

Noticias relacionadas
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Una escena de la obra
Últimas noticias
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025