• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
20 ABRIL 2025

La Sala de Cristal de Teatros del Canal exhibió el jazz literario de Andre Jah Jah y la voz rota y desgarradora de la rapera K1ZA

El brasileño Andre Jah Jah, músico y compositor de jazz
El brasileño Andre Jah Jah, músico y compositor de jazz

El músico y compositor brasileño Andre Jah Jah presenta hoy su primer álbum de jazz, titulado Mongibello Island, en el Canal de Jazz del ciclo de conciertos de la Sala de Cristal de Teatros del Canal. Mañana, en Canal Urbano actúa la rapera madrileña K1ZA

El músico y compositor brasileño presentó el pasado jueves su primer álbum, Mongibello Island, inspirado en la novela El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith, en la música brasileña y en el jazz más mestizo
La cantante madrileña de hip hop plasmó en el escenario el pasado viernes sus canciones intimistas, en las que se filtra un activismo social y una atmósfera de tristeza y oscuridad

Ambas actuaciones forman parte del programa de jazz, música urbana y flamenco, que se desarrolla en la sala más íntima de Teatros del Canal hasta el 1 de diciembre. Entre febrero y marzo de 2024 habrá otra tanda de actuaciones. 

La formación de trío compuesta por Andre Jah Jah, al piano, Pablo Carretero, al bajo y Jorge Santana a la batería interpretará temas principalmente instrumentales e inspirados en la novela de Patricia Highsmith El talento de Mr. Ripley, así como en la samba brasileña. 

Los asistentes descubrirán un trío de jazz poco convencional, en el que el piano viajará entre los temas, los solos y los acompañamientos con una técnica que combina la esencia clásica y jazzística. Todo ello respaldado por el cautivador bajo eléctrico y una batería que establece un diálogo musical envolvente. 

Nacido en Brasil y graduado en el prestigioso conservatorio Musical Souza Lima de São Paulo, Andre Jah Jah completó su programa doctoral en música en España. Es profesor de piano clásico, jazz e improvisación. Además, dirige el combo de jazz de la Universidad Autónoma de Madrid. En su extensa carrera como pianista de jazz ha acompañado, desde 2006, a diversos músicos en actuaciones por Europa. 

Este concierto cuenta con la colaboración del Consejo Territorial de Madrid de la Fundación SGAE y el Institut Français.

 

K1ZA 

 

3 millones de visitas en TikTok

La voz desgarrada de la rapera K1ZA eleva su música a un alto volumen emocional. Su concierto en la Sala de Cristal este viernes permitirá conocer la atmósfera de tristeza y oscuridad que impregna su música y la pasión con la que la interpreta. 

Solo hace tres años que dio a conocer en las plataformas su primera canción, Rap de psiquiátrico, que formaría parte de su primera maqueta. En 2021 logró hacerse viral con un vídeo grabado en un parque del tema Contrato, alcanzando 3 millones de visitas en TikTok pocos días después de su publicación, propiciando su entrada y desarrollo en la escena rap madrileña. 

El éxito que ha ido cosechando en redes se ha visto coronado con la publicación del EP Agua y tiza, un trabajo con canciones intimistas, donde se filtra un activismo social muy enraizado, con la salud mental como tema principal. 

En 2022 se produjo un salto de calidad evidente en sus producciones, en las que contó con algunas colaboraciones de lujo de artistas como Calero LDN, Dualy, Answer INC, Fulston, Clas Beats y Sr. Chen, consiguiendo llevar su música a otro nivel. Su habilidad desenvolviéndose en redes sociales, donde interactúa con su público y habla sobre sus letras, es otro punto fuerte de K1ZA.

El concierto de K1ZA en la Sala de Cristal cuenta con la colaboración del Consejo Territorial de Madrid de la Fundación SGAE y la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) a través del circuito Urban AIE.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Imagen de la presentación
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo