• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

La obra ‘Maestrissimo’ acerca a Teatros del Canal las aventuras de un cuarteto de cuerda entre los siglos XVII y XVIII

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerán, del 25 de agosto al 6 de septiembre, la obra 'Maestrissimo', donde se ironiza sobre el elitismo en la música clásica a través de las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerda entre los siglos XVII y XVIII.

Tras el éxito de ‘The Opera locos’, Yllana vuelve a los Teatros del Canal, por segunda vez este verano y, de nuevo, por humor a la música, con Maestrissimo (Pagagnini 2). La compañía interpretará en la Sala Roja esta historia «allegro e molto vivace», que está a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época.

Cuenta las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerda que vive en un momento indeterminado entre los siglos XVII y XVIII, en el punto de inflexión entre el Barroco y el Neoclasicismo. Su objetivo es abrirse paso en la escena musical con un intéprete de relleno, un segundón sin apellidos pero con un talento descomunal, que quiere progresar en el escalafón y alcanzar el título de maestrissimo, y se adentra, para ello, en la vida cortesana, en territorios que le resultan desconocidos.

Esta deconstrucción de todo puritanismo estilístico toma a Bach y a Vivaldi como referentes, y avanza por Mozart, Brahms, Beethoven, Sarasate y, cómo no, Niccolo Pagagnini. Así, suenan Asturias, de Issac Albéniz; la 5ª Sinfonía, de Ludwig van Beethoven; Danzas húngaras nº 5, de Johannes Brahms; o el Danubio azul, de Johann Strauss; obras, todas ellas, que están en la base de cualquier género musical. Pero también se interpretan versiones de Enter Sandman, de Metallica; Roxanne, de The Police; La lista de Schindler, de John Williams; y hasta Politonos sin tono ni sono.

Los violinistas Eduardo Ortega e Isaac M. Pulet, y el chelista Jorge Fournadjiev, un trío que los espectadores ya conocieron por sus interpretaciones en Pagagnini, conforman el elenco junto con el violinista Jorge Guillén Strad. David Ottone y Juan Ramos dirigen la batuta en la propuesta, que redondea un cuidadísimo vestuario, diseño de Tatiana de Sarabia y con una estética preciosista en la que los personajes se mimetizan con sus instrumentos, y que parte de la moda palaciega del siglo XVIII.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos