• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

La mezzosoprano colombiana Paola Leguizamón sorprenderá al público del Teatro de la Zarzuela con algunos de los más importantes y conmovedores referentes de la música de su tierra

La mezzosoprano colombiana Paola Leguizamón hará su presentación en el Teatro de la Zarzuela el próximo lunes, 9 de diciembre (20h00), para emprender una conmovedora travesía de la mano de algunos de los más importantes referentes de la música de su tierra. Será dentro del ciclo Notas del Ambigú, y estará acompañada al piano por el maestro Rubén Fernández Aguirre.

Acompañada al piano por el maestro Rubén Fernández Aguirre interpretarán obras de Jaime León, Antonio María Valencia, Luis Antonio Calvo, Luis Carlos Figueroa y José María Tena

A pesar de la incontestable grandeza de los compositores y de las obras que desde hace muchas décadas vienen alimentando el alma de quienes, con nuestra misma lengua, habitan al otro lado del Atlántico, no son pocas las ocasiones en que esas músicas que por razones obvias tantas veces nos son tan cercanas, quedan ancladas en la costa del Océano que les corresponde.

Este es uno de los muchos puntos de interés que trae consigo el recital que el próximo lunes la joven y virtuosa Leguizamón ofrecerá en el Ambigú de La Zarzuela. El programa es emocionante de principio a fin, con obras de Jaime de León, de quien interpretará cerca de una decena de canciones; Antonio María Valencia, de cuya obra la soprano y el maestro repertorista abordarán su ciclo de canciones sobre poemas del musicólogo y poeta colombiano Otto de GreiffLuis Antonio Calvo, a quien Fernández Aguirre evocará con su bellísimo ‘Intermezzo nº 2 para piano’, «Lejano azul»; Luis Carlos Figueroa, con una importante muestra de su espléndido cancionero; y para rematar, José María Tena, con la popular ‘Romance de la niña negra’.

El Teatro de la Zarzuela volverá a ser así ese lugar diferente donde también los conciertos se viven como una experiencia única. Público y artistas compartiendo la música en comunión. Próximos en un mismo plano, arropados por la intimidad de ese cálido salón que es el Ambigú. 

Al concierto de Paola Leguizamón, tercero del ciclo, seguirá el del barítono Borja Quiza ‘La emigración gallega, canciones de ida y vuelta’, el de la soprano Andrea Jiménez ‘Canción vasca’, el del tenor y actor Ángel Ruiz dedicado al Cuplé, el de la soprano Ruth González ‘Tres pasiones de mujer’, el de la formación barroca La ritirata liderada por el violonchelista Josetxu Obregón ‘Il Spiritillo Brando’, el del guitarrista Ricardo Gallén ‘Guitarra romántica’, el del Trío Arbós con su nueva entrega de ‘Música de cámara’ y el de la soprano Berna Perles sobre Joaquín Turina.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'