• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
18 JUNIO 2025

El Teatro de la Zarzuela inaugura su nueva temporada con la opereta El cantor de México


El Teatro de la Zarzuela inaugura su nueva temporada con la opereta El cantor de México. Compuesta por Francis Lopez para el célebre y celebrado artista vasco Luis Mariano se estrenó, con un éxito arrollador, el 15 de diciembre de 1951 en el Théâtre du Châtelet de París.

La propuesta que se presenta muestra un escenario fantástico, al más puro estilo kitsch, donde se recrea un mundo tropical, sofisticado, en tecnicolor como corresponde a ese tipo de cine que persigue el gran espectáculo y que es precisamente el universo en el que se suceden todas las tramas de la historia. Una escena repleta de situaciones cómicas entre elementos del folclore mexicano; llena de grandes flores y frutas, de colores necesariamente llamativos y, sobre todo, de buena música.
 

Con Emilio Sagi como director de escena, el espectáculo regala al espectador una gran fuerza visual. El responsable de la magia es aquel mismo equipo artístico que en 2006 Jean-Luc Choplin llamó para recuperar con clamoroso éxito (dos meses en cartel) la obra de Lopez en el escenario de París que cincuenta y cinco años antes la había visto nacer. Ahora, la obra se presenta por primera vez en Madrid y en una nueva versión en castellano del propio Emilio Sagi.
También durante el mes de octubre podremos disfrutar de las voces de Ainhoa Arteta, Ann Hallenberg, Anna Caterina Antonacci y Carmen Romeu.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena