• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

“Katia the Cat” preestrena su obra antes de llegar a Fetén 2023 en Gijón

Los domingos de febrero prosigue el ciclo de teatro familiar: Merienda en el Teatro. Un ciclo de cinco citas dominicales destinado a trabajar con el pensamiento crítico y el empoderamiento del público infantil. Hoy domingo ha tenido lugar el pre-estreno del nuevo espectáculo familiar de la compañía Café de las Artes Teatro: “Katia the Cat”, interpretado por Alicia Trueba y Ruth Garreta. El espectáculo será estrenado oficialmente el viernes 3 de marzo en la feria FETÉN de Gijón.

Katia the Cat vive en el Planeta Morgan, también conocido como «mundo gato», en la ciudad de Catburgo. Es investigadora privada y se encarga de resolver todo tipo de casos y misterios. Una mañana Catburgo se despierta conmocionada por la desaparición de las Gemas de Poder del Templo de las diosas gato Panterian y Florai.

Fofín, el recogebasuras de la ciudad, afirma haber visto a dos ratones huyendo con el botín al anochecer… ¿Estará la maléfica Dra. Chigüiro detrás de todo esto? El plato está servido para la intriga y Katia the Cat deberá embarcarse en una trepidante aventura para salvar la ciudad.

«Katia the Cat» es una comedia familiar que nace de la imaginación de una niña y un niño, Sué y Nilo Londoño Trueba. Interpretada por Alicia Trueba y Ruth Garreta, la divertida puesta en escena con toques de clown es fruto de la dirección de Javier Ariza, y las canciones originales han sido compuestas por Cristian Londoño.

Las funciones del domingo 19 han supuesto el pre-estreno del montaje; el espectáculo será estrenado oficialmente el viernes 3 de marzo en la feria FETÉN de Gijón.

Como en cada edición (y ya van diez), el ciclo Merienda en el Teatro dará voz a los más pequeños, quienes serán el especial Jurado de los Premios Canica. L@s niñ@s recibirán al entrar su Kit de Jurado: una bolsita con la papeleta y el boli para poder votar la calidad del espectáculo, y una suculenta merienda para compartir un grato momento en la sala

 

Ciclo merienda en el Teatro 2023

10 años programando un ciclo enfocado al empoderamiento del espectador infantil.

Desde 2014, el Café de las Artes celebra los meses de enero y febrero el ciclo de teatro para público familiar “Merienda en el Teatro”. Un proyecto dirigido a fomentar el pensamiento crítico en el público infantil, en el cual se ofrece a los niños la posibilidad de votar en una papeleta la calidad de la obra que acaban de ver, siguiendo su propio criterio. Este año volveremos a disfrutar juntos de la merienda, un momento entrañable que habíamos tenido que suspender a raíz de la pandemia en 2020.

Para ello, al entrar al teatro facilitaremos a cada niñ@ una bolsita de kit de jurado que contiene la papeleta para votar (y dibujar), un bolígrafo personalizado y una chapa de coleccionista de cada espectáculo, además de una suculenta merienda a base de fruta y dulces.

Este particular jurado será el que decida con sus votaciones quién ganará el Premio Canica 2023, la obra con más puntuación del ciclo, que tendrá la oportunidad de regresar al Café de las Artes el año que viene.

La décima edición del festival arranca el domingo  29 de enero con dos funciones (mañana y tarde) del premiado espectáculo “Nube Nube” de los veteranos Periferia Teatro, una compañía altamente reconocida en el ámbito del teatro de marionetas. A lo largo del mes de febrero prosigue el ciclo, siempre en domingo, ofreciendo una cuidada programación que abarcará el teatro de objetos, títeres, musical y circo, haciendo hincapié en temáticas enfocadas a la ecología, al amor, la igualdad, la tolerancia y la amistad, temas universales que harán reflexionar al implacable jurado infantil. El domingo 6 será el turno de Titiritrán Teatro con la obra “Rosa Caramelo” que abarca temáticas de género y de igualdad. El siguiente domingo vuelve al CdAT Xampatito Pato con el solo de circo “Só”, donde mostrará una vez más su destreza en la manipulación de objetos. El domingo 19, en primicia asistiremos al preestreno del nuevo montaje de la cía. del CdAT “Katia the Cat”, interpretada por Alicia Trueba y Ruth  Garreta. Merienda en el Teatro finalizará el domingo 26 de febrero con el espectáculo ganador de la pasada edición, “El Rey Midas y la Metamorfosis” de El Ball de Sant Vito, que vuelve al Café de las Artes para recoger el Premio Canica 2022 para el deleite de los que les votaron, y para sorprender a los que les vengan a ver por primera vez.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen de la OCNE
Miguel Noguera
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de la obra
Un momento de la presentación de la programación de otoño
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo