• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

Jaime Pastor, guionista de El Hormiguero, estrena en Madrid ‘Frido’, “la primera stand-up comedy sin palabras de Europa”

“La primera stand-up comedy sin palabras de Europa”. Así define el mago Jandro de El Hormiguero la nueva propuesta teatral de Jaime Pastor, guionista del popular programa de A3. Teatro Soho Club Madrid estrena ‘Frido’ en tres únicas funciones los domingos 13, 20 y 27 de septiembre. Una cellista, un mimo y el vacío del escenario exploran “otras formas de sentir” durante 70 minutos vibrantes, ovacionados en el MIME London, el Edinburgh Fringe y el Paris Moulin Jaune, entre otros ilustres festivales europeos. 

Otras formas de sentir en una sociedad post-Covid

Concebido como un espectáculo de comedia física y música en directo, ‘Frido’ despliega una variada gama de técnicas escénicas de la mano de su versátil clown Jaime Pastor: circo, mímica, marionetas, stand up… Al ritmo del violonchelo de Ángela Lobato, los resortes de su cuerpo moldean un mundo desternillante, mientras los espectadores confluyen de la risa a una emoción de lágrima contenida. Funciones a las 20:00. Entradas desde 14€ en la web de la sala y Atrápalo.

 

Una carga insostenible

El montaje de Buena Gente Producciones reivindica la ausencia de palabras en una sociedad sobrecargada hasta la extenuación con mensajes promocionales: “Cada día nos bombardean desde el móvil, el portátil y la televisión sólo para intentar vendernos algo”, critica Jaime Pastor. 

“Sentimos a través del cuerpo, la música, el humor y la imaginación”, continúa su creador. “Tras la incomunicación del confinamiento necesitamos un teatro íntimo, no uno pomposo y grandilocuente”, añade. Cuidado, su historia sin texto puede contener trazas de cacahuete y viene a llenar “de mucho amor” una ciudad castigada por la incertidumbre: “¿Por qué un médico se juega la vida por ti sin conocerte? Hay otros tipos de amor: absurdo, dependiente, comprometido”. 

‘Frido’ expone la saludable necesidad de otros lenguajes frente al agotamiento de la palabra mediatizada: “Discutimos en la calle con los mismos argumentos y rabia que los políticos y tertulianos de los debates televisivos”, apunta Jaime Pastor: “Si no llenamos nuestro cerebro de otros ritmos e historias, lo seguirán haciendo con publicidad”.

  

Mimo-guionista

‘Frido’ es la obra mímico-musical escrita por uno de los guionistas de un prime-time que ha batido récords de audiencia en muchas de sus 14 temporadas. Mimo licenciado con matrícula de honor en la prestigiosa Escuela de Teatro Gestual Noveau Colombier de Madrid, Jaime Pastor escribe guiones en El Hormiguero desde 2012. Así, domina el lenguaje de dos formatos muy visuales: el guion del plató televisivo y la mímica del teatro gestual. 

“Muchas veces he imaginado como mimo escenas que luego he materializado en el programa”, reconoce. ¿Hay relación entre ‘Frido’ y los experimentos protagonizados por Pablo Motos, Jandro y las hormigas Trancas y Barrancas? La respuesta la tiene una mente inquieta, capaz de llenar con palabras una pantalla en blanco y seguir callado sobre un escenario.

 

Me voy

Por si fuera poco, nos da una primicia: “Ya le he dicho a Pablo Motos que me voy a hacer teatro a Francia. Han sido ocho años maravillosos, pero toca pasar página”. Jaime Pastor ha creado puestas en escena para el Parlamento Europeo y BMW, así como para el médico de la risoterapia Patch Adams y el cómico Leo Bassi. 

Por su parte, la madrileña Ángela Lobato es una de las cellistas jóvenes españolas con mayor proyección dentro y fuera de nuestras fronteras. Ha trabajado con estrellas internacionales del violonchelo como Natalie Clein o Catherine Rimer y con el popular director de orquesta Pablo Heras Casado, entre otros. No en vano, se ha formado en el Royal College of Music de Londres, el Conservatorio Superior de Música de Múnich y la Juilliard School de Nueva York. 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la actividad
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
En sentido de las agujas del reloj, Santiago Beruete, Mercedes Martín, María Sanchez y Josefa Cortés
Imagen promocional del aniversario
Quartetto Thumós
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet