• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

Gigantes del piano reúne a Chucho Valdés y otros cuatro maestros cubanos en un concierto único

El pianista, compositor y arreglista cubano Chucho Valdés, una de las grandes figuras influyente del jazz afrocubano moderno, se hace acompañar de otros cuatro grandes pianistas de su país en el concierto Gigantes del piano, que ha programado Teatros del Canal el 2 de diciembre a las 20.30 horas.

Pepe Rivero, Iván 'Melón' Lewis, Mauricio Vallina y Caramelo de Cuba actúan junto al ganador de seis premios Grammy en la Sala Roja de los Teatros del Canal en una noche de ritmos y melodías de la isla caribeña

Pepe Rivero, Iván ‘Melón’ Lewis, Mauricio Vallina y Caramelo de Cuba, cuatro de los pianistas más representativos de la escena cubana en Madrid, compartirán el escenario de la Sala Roja con Valdés, que acaba de cumplir 80 años celebrándolos con el estreno de La creación a principios de noviembre en Miami.

En Madrid, en un escenario con dos pianos de gran cola, los cinco músicos viajarán a las raíces y melodías cubana, en una noche llena de dúos y sorpresas, que mostrarán la pujante vivacidad de Valdés, cuya carrera de más de 60 años, tanto como solista como líder de banda, le ha hecho ganar seis premios Grammy y cuatro Grammy Latinos. El intérprete cubano ha destilado elementos de la tradición musical afrocubana, el jazz, la música clásica, el rock en un estilo personal.

 

Chucho Valdes

 

El concierto cuenta, además, con el aliciente de poder escuchar a Iván ‘Melón’ Lewis (1974) poco después de ganar en Las Vegas (Estados Unidos) el Grammy Latino al mejor disco de jazz latino el pasado 18 de noviembre por Voyager. Afincado en España en 1998, ha grabado tres discos propios (Travesía, con una formación de quinteto; Water’s memory, con Archi Alpízar y Ayer y hoy).

El mismo año en que Lewis llegó a España lo hizo Pepe Rivero (1972), que en 2001 giró con Paquito D ́Rivera y Celia Cruz a la que acompañó en sus conciertos en España. En 2018 estrenó en el Auditorio Nacional el concierto para trompeta En blanco & negro interpretado por el trompetista Manuel Blanco.

Cuatro años después de instalarse en España Lewis y Rivero, en 1992, lo hizo Caramelo Cuba (apodo de Javier Massó). En España ha integrado varios proyectos musicales en los que ha fusionado el mundo del flamenco con el jazz.

Cierra este cuarteto Mauricio Vallina, al que en 2019 la pianista argentina Martha Argerich nombró profesor honorario de su Fundación Arturo Benedetti Michelangeli. Mauricio Vallina (1970) atesora una trayectoria de pianista clásico con incursiones en la música cubana y en el jazz.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet