• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Teatro Real celebra el centenario de «El retablo de Maese Pedro», de Manuel de Falla

Pablo Heras-Casado dirigiendo en el Teatro Real
Pablo Heras-Casado dirigiendo en el Teatro Real

Hoy, sábado, 18 de febrero, a las 19.30 horas, el Teatro Real ofrecerá, en versión de concierto, El retablo de Maese Pedro, la ingeniosa ópera para marionetas de Manuel de Falla estrenada hace cien años, el 23 de marzo de 1923, en Sevilla, y que supuso uno de los mayores éxitos internacionales del compositor español.

Este sábado, 18 de febrero, a las 19.30 horas, el Teatro Real ofrecerá un concierto único protagonizado por la Mahler Chamber Orchestra, bajo la dirección de Pablo Heras-Casado
Interpretarán el Concierto para clave de Manuel de Falla (solista: Benjamin Alard), la Suite Pulcinella, de Ígor Stravinsky, y El retablo de Maese Pedro (solistas: José Antonio López, Don Quijote; Airam Hernández, Maese Pedro; Héctor López de Ayala y Adeline d’Aviau de Ternay, Trujamán)

La obra está inspirada en el Capítulo XXVI de la segunda parte de El Quijote, en el que Maese Pedro y su ayudante, Trujamán, ofrecen una función de títeres que relata la liberación de Melisendra, prisionera del rey Moro Marsilio. En la función, a la que asisten Don Quijote y Sancho, el hidalgo confunde la realidad con la ficción y acaba destruyendo los títeres para salvar a Melisendra y su esposo, don Gayferos, cuando huyen fugitivos. 

Otras dos obras completan el programa: el Concierto para clave, también de Falla, estrenado en 1926 por Wanda Landowska -clavecinista que ayudó al compositor a perfeccionar su escritura para el instrumento-, y la Suite Pulcinella, de Ígor Stravinsky, creada a partir del ballet homónimo y cuyo argumento y personajes proceden de la commedia dell’arte. También esta partitura tiene un vínculo con Falla, ya que el empresario ruso Sérguei Diaghilev le encargó originalmente el ballet, propuesta que el compositor rechazó por encontrarse inmerso en la composición de Fuego fatuo.

Heras-Casado y la Mahler Chamber Orchestra presentan este mismo programa el 17 de febrero en el Auditorio de Girona, donde grabarán este concierto para el prestigioso sello discográfico Harmonia Mundi. Las actuaciones se enmarcan en el 25 aniversario de la renombrada orquesta de cámara, aclamada como una de las mejores de Europa, y gestada en 1997 por el director Claudio Abbado, su fundador y mentor.  

 

Noticias relacionadas
Imagen del cantante Loquillo
Imagen promocional del 'Cuarteto Casals'
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real
Pasión Vega y Leire Martínez
Fernando Velázquez
Ignacio García-Belenger, Gregorio Marañón y Joan Matabosch
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'