• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

El Teatro de la Zarzuela emite ‘El caserío’ en directo a través de facebook, youtube y su página web

El Teatro de la Zarzuela, como viene siendo habitual, emitió en directo la función de ‘El Caserío’ del pasado jueves, 17 de octubre, a través de sus cuentas de Facebook y YouTube y de su página web. El sábado 19, también se emite en vivo a través de Radio Clásica.

‘El caserío’ de Jesús Guridi, con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, es un tesoro musical a punto de cumplir 93 años de su estreno en este mismo escenario de la plazuela de Jovellanos –en noviembre de 1926–. En esta ocasión, cuenta con la esperada dirección musical del maestro Juanjo Mena –sin duda uno de nuestros pesos pesados de la dirección de orquesta– y la escena de Pablo Viar, colmada de sentido y poesía.

El reparto que se pudo disfrutar en la emisión lo compusieron la soprano Raquel Lojendio, el barítono Ángel Ódena, el tenor Andeka Gorrotxategi, la mezzosoprano Marifé Nogales, el tenor Pablo García-López, la mezzosoprano Itxaro Mentxaka y los actores Eduardo Carranza y José Luis Martínez.

La escenografía de Daniel Bianco, inspirada y hermosa, representa un frontón como centro de los aconteceres de Arrigorri, como una suerte de plaza del pueblo tras el que se intuye la hegemonía de la tierra; la supremacía de la naturaleza. El vestuario de Jesús Ruiz, la iluminación de Juan Gómez-Cornejo y la coreografía de Eduardo Muruamendiaraz completan la singular propuesta artística de esta producción del Teatro Arriaga de Bilbao y del Teatro Campoamor de Oviedo.

Sobre el escenario, además del Coro Titular del Teatro de la Zarzuela concurren tres figurantes, cuatro niños y ocho bailarines de la Aukeran Dantza Konpainia dirigida por el propio MuruamendiarazY en el foso, la Orquesta Titular del Coliseo, la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

 

Acceso en Facebook: https://www.facebook.com/TeatroZarzuela/videos/2400701026864754/

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación