• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

El Teatro de la Zarzuela de Madrid continúa con el éxito de «El sueño de una noche de verano»

El sueño de una noche de verano, de Joaquín Gaztambide, fue estrenada en febrero de 1852 en el Teatro del Circo de Madrid. Nos encontramos con una música de gran calidad y delicadeza melódica que, en su día, fue muy del agrado del público.

En esta recuperación de la ópera cómica participan, un director musical veterano de este escenario, Miguel Ángel Gómez-Martínez, que considera a Gaztambide «interesante, divertido y poseedor de una extraordinaria calidad musical», y un director de escena, Marco Carniti —que trabaja por primera vez en este escenario—, que quiere hacernos disfrutar de la belleza de una obra que transcurre alegremente entre el sueño y la realidad. El libreto ha sido completamente revisado y la acción se traslada a la ciudad de Roma de los años 50. La trama nos presenta a una aristocrática dama italiana que decide subvencionar el rodaje de la primera zarzuela para la gran pantalla con el fin de llevar este género al mundo entero a través del cine.

 
La trama de esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, adaptación libre del libreto de Patricio de la Escosura firmada por Raúl Asenjo, e ideada como una comedia ágil (no en vano el compositor la nombró como ópera cómica en tres actos) narra las peripecias en torno a la intención de rodar por vez primera una zarzuela en cine –¡y nada menos que en sistema Cinemascope!– para así difundirla por todo el mundo. 
 
La acción se desarrolla en la Roma de la ‘Dolce Vita’, aquella irrepetible cuna del cine con mayúsculas y del arte como attrezzo de lo cotidiano. En ella desfila algún personaje de las obras de William Shakespeare, como Falstaff, el propio dramaturgo de Stratford-upon-Avon como personaje de un personaje o el mismísimo Orson Welles.
‘El sueño de una noche de verano’ de Joaquín Gaztambide, no ha podido ser escuchada ni vista en 166 años (desde muy poco después de su puesta de largo), por lo que en nuestros días podría tomarse, no habiendo siquiera grabaciones, como un estreno absoluto

  

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'