• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

“El rock suena… En Familia” llegó al Teatro Bellas Artes

El grupo vallisoletano Happening celebra sus 20 años en la música con su regreso a la capital después de cuatro temporadas de éxitos con El rock suena… En familia. El espectáculo arrancó en el Teatro Bellas Artes el pasado 2 de octubre y se podrá disfrutar en horario matinal en otras dos fechas próximas.

El Rock suena… En familia es un show didáctico, teatral y musical en el que los niños conocerán la historia del rock a través de sus canciones más emblemáticas y en el que los padres disfrutarán escuchando en directo temas de The Beatles, The Rolling Stones, Los Ramones, Queen o AC/DC.

La primera actuación tuvo lugar ayer y las entradas para los días 16 y 30 de octubre ya están a la venta en la web del Teatro Bellas Artes

El regreso de Happening a los escenarios madrileños coincide con la celebración de su 20 aniversario, dos décadas en las que han ofrecido más de 700 actuaciones, han publicado cuatro discos y han colgado el cartel de no hay entradas en decenas de salas españolas.  

El rock suena… en Familia es un espectáculo musical, didáctico e interactivo dirigido a las familias, en el que padres e hijos pueden disfrutar juntos de un recorrido por la historia de la música moderna, a través de un género musical tan cercano a niños y adultos como es el Rock and Roll. Con la música en riguroso directo, Happening hace un recorrido por la historia del Rock desde sus orígenes en el blues hasta nuestros días. A lo largo del espectáculo, aparecen totalmente caracterizados personajes como Elvis Presley, Paul McCartney o Angus Young (AC/DC) para cantar y contar en primera persona sus aportaciones a la música y la cultura.

Tras un año y medio de pandemia, Happening vuelve a Madrid en un momento en el que los teatros han recuperado el 100% de su aforo para que toda la familia disfrute de un divertido concierto con totales garantías sanitarias. 

 

Canción del día de la Paz en más de 800 colegios españoles

Happening transmite en sus canciones mensajes positivos para los niños y jóvenes, en los que no faltan referencias a la cercanía, la amistad, o la solidaridad, entre otros valores. De hecho, su música ha llegado a más de 250.000 alumnos de 800 colegios de España y de distintos países del mundo, que escogieron el tema ‘Vivan las manos de colores’ como himno a la no violencia para celebrar este año el ‘Día de la Paz’.

 

El gran éxito de sus canciones se refleja en su canal de Youtube, donde actualmente superan el millón de visitas y su canción ‘Vivan las manos de colores’ cuenta con más de 825.000 visualizaciones. 

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Protagonistas destacados que formarán parte de los repartos
Cartel promocional del espectáculo
Imagen de la presentación
Imagen de la presentación de la actividad
Imagen de las camisetas de este año
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1