• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

El Clazz sondea el futuro del jazz latino y homenajea a la cantante portorriqueña Sylvia Rexach en Teatros del Canal

Pepe Rivero y Ángela Cervantes en una imagen promocional de "Olas y arenas"
Pepe Rivero y Ángela Cervantes en una imagen promocional de "Olas y arenas"

El Clazz. Continental Latin Jazz Festival reúne a algunas de las jóvenes promesas del jazz latino y rinde homenaje a la cantante puertorriqueña Sylvia Rexach los días 17 y 18 de diciembre en la Sala de Cristal de Teatros del Canal. Además ofrecerá un taller de percusión para el público familiar y expondrá una instalación escultórica del artista francés David Vaamonde.

El pianista cubano Pepe Rivero y la cantante ibicenca Angela Cervantes tributan a una de las grandes compositoras y poetas de la isla caribeña
Los maestros Ander García, Andrés Alén y José Rodríguez seleccionan a sus mejores alumnos en una actuación con tres formaciones
El cubano Yuvisney Aguilar enseña en un taller el origen de las músicas a ritmo de la percusión

Este encuentro con la música de jazz entrecruzada por otras de ámbito latino (flamenco, tango, cubana…) nació en Madrid y Barcelona de manera simultánea en 2011, apadrinado por una de las estrellas más relevantes del género: Paquito D’Rivera, y salvo a causa de la pandemia no ha dejado de celebrarse cada año en Teatros del Canal.

En el primero de los conciertos, el pianista y compositor cubano Pepe Rivero y la cantante ibicenca Ángela Cervantes reúnen en Olas y arenas las más recordadas canciones de la cantante, compositora, guionista de comedia y poeta puertorriqueña Sylvia Rexach. De corta vida, esta creadora narró en sus canciones sus días, a horcajadas entre la Primera Guerra Mundial y la bohemia nocturna de los años 50, en un mundo que no supo ver, hasta después de fallecida, el valor de su arte.

Rivero y Cervantes rememoran el repertorio de la artista puertorriqueña en el disco que lleva el mismo nombre que su concierto en el Clazz, tomado de una de sus más insignes canciones.

El álbum cuenta con dos colaboraciones especiales, la de Miguel Zenón, el saxofonista alto puertorriqueño, quien además de ser gran conocedor de Rexach, ha interpretado en varios de sus álbumes canciones de la boricua, y la del tenorista cubano Ariel Brínguez.

 

3 combos 3

 

En el concierto del sábado del Clazz, 3 Combos 3, los espectadores asistirán al futuro del jazz latino. Tres maestros del género, Ander García, Andrés Alén y José Rodríguez, que imparten clases en la Universidad Alfonso X El Sabio, han escogido a sus mejores alumnos y ha formado tres combos, que en una única actuación presentarán diferentes repertorios.

El Combo Ander García reúne a sus alumnos de 4° curso con un muestrario que oscila entre la tradición de la música afroamericana y la vanguardia del jazz y el soul. El Combo Andrés Alen trae una selección de la mejor fusión de músicas del mundo y el de José Rodríguez (Pepe Rivero), una exquisita selección de temas de latin jazz y fusión, incluyendo vibrantes rendiciones de composiciones originales del propio Rivero.

 

Taller percusion

 

Junto a estos dos conciertos, el Clazz ha organizado un taller de percusión que imparte el músico cubano Yuvisney Aguilar. Dirigido a niños a partir de 10 años y sus familias el domingo por la mañana, Los tambores de los dioses africanos: Tambores para la paz, título del taller, repasa el origen de la civilización en África, de su tradiciones, mitos y leyendas, y del secreto de los tambores. Cuenta con la colaboración de la voz del locutor de radio Pepe Domingo Castaño.

Formado en Cuba, Aguilar, percusionista y compositor, fue candidato a los Grammy Latino en 2017 por su álbum Piango-Piango. 

Además, con motivo del Clazz, el artista francés David Vaamonde (Nimes, Francia, 1976) exhibirá su instalación Jazz con paz, un conjunto de cajas de madera de gran formato, huecas y fijadas entre ellas, que su autor define como “escultura”, ya que representa un juego de construcción para niños o, también, unos edificios de nuestro entorno urbano.

Sobre esta base escultórica, el propósito del artista ha sido, según explica, “pintar “un mundo de color, lleno de mensajes esperanzadores, que recubra estas superficies; intentar, a través de la forma y la pintura, representar el jazz latino, una música llena de esperanzas, de alegría y, sobre todo, de paz”.

 

Noticias relacionadas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
La chelista Teresa Li, el violinista Carles Puig y el pianista Jorge Mengotti, componentes del Trío Rodin
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional