• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

El barítono Matthias Goerne cumple 20 años en el Ciclo de Lied

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en coproducción con el Teatro de La Zarzuela, presentan el lunes 7 de octubre a las 20h en el XXVI Ciclo de Lied al barítono alemán Matthias Goerne, que este año cumple dos décadas desde su debut en el ciclo. Goerne ha sido el artista que más veces ha participado, con un total de veinte recitales a lo largo de diecisiete ediciones. Siempre con programas especialmente exigentes, las sorprendentes propuestas de Goerne para voz masculina revelan su permanente inquietud en este género. El barítono interpretará junto al pianista Alexander Schmalcz, un programa heterogéneo protagonizado por la música de Frank Martin, Dmitri Shostakóvic, Hans Pfitzner y Richard Strauss.

El ciclo es una coproducción entre el Centro Nacional de Difusión Musical y el Teatro de La Zarzuela

Las entradas, con un precio general de 8 a 35 euros, ya están a la venta en las taquillas del Teatro de La Zarzuela, teatros del INAEM, entradasinaem.es y 902 22 49 49. 

 

Goerne: 20 aniversario

Según palabras de Miguel Ángel González Barrio en las notas al programa: “Matthias Goerne y Alexander Schmalcz nos proponen un recital denso y variado. En cada parte, dos compositores coetáneos dialogan sobre los mismos temas. Ellos y sus poetas, sus voces, estilos respectivos y puntos de vista son confrontados. En el proceso contemplamos el asunto desde distintos ángulos, con diferente luz, adquiriendo una imagen más rica y completa.

Matthias Goerne es uno de los cantantes más versátiles y solicitados internacionalmente y un invitado frecuente en festivales y salas de conciertos de renombre. Ha colaborado con las orquestas, los directores y los pianistas más importantes del mundo. Nacido en Weimar, estudió con Hans-Joachim Beyer en Leipzig y más tarde con Elisabeth Schwarzkopf y Dietrich Fischer-Dieskau. Matthias Goerne ha cantado en los principales teatros de ópera del mundo, como el Metropolitan Opera de Nueva York, el Royal Opera House Covent Garden, el Teatro Real de Madrid, la Ópera Nacional de París y la Ópera Estatal de Viena. Sus roles van desde Wolfram, Amfortas, Wotan, Orest y Jochanaan hasta los papeles principales en Duke Bluebeard’s Castle de Béla Bartók y Wozzeck de Alban Berg. El arte de Goerne ha sido documentado en numerosas grabaciones, muchas de las cuales han recibido prestigiosos premios, entre ellos, cuatro nominaciones a los Grammy, el Premio ICMA, el Premio Gramophone, el BBC Music Magazine Vocal Award 2017 y el Diapason d’Or. Después de sus legendarias grabaciones con Vladimir Ashkenazy y Alfred Brendel para Universal Music, registró una serie de canciones de Schubert seleccionadas en doce álbumes para Harmonia Mundi (The Goerne/Schubert Edition) con eminentes pianistas. Sus últimas grabaciones han recibido críticas muy favorables. Además de su residencia en la Filarmónica de Nueva York, otros aspectos destacados de la temporada 2018-2019 incluyeron conciertos con otras orquestas importantes en Estados Unidos, Europa y Japón. Matthias Goerne ha cantado acompañado por Daniil Trifonov, Leif Ove Andsnes y Antonio Pappano, en la Philharmonie en Berlín, la Philharmonie de París, el Wigmore Hall en Londres, el Palau de la Música en Barcelona y otros lugares importantes de Europa. Por último, Goerne ha estado presente en los festivales de verano de 2019 en Ravinia, Salzburgo y Verbier. Matthias Goerne ha participado en diecisiete ediciones del Ciclo de Lied: V (98-99), VI (99-00), VII (00-01), VIII (01-02), IX (02-03), X (dos recitales, 03-04), XII (05-06), XIII (06-07), XIV (07-08), XV (08-09), XVI (09-10), XVII (10-11), XIX (12-13), XXI (14-15), XXIII (16-17), XXIV (tres recitales, 17-18), XXVI (19-20).

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación