• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

Cuatro artistas internacionales desarrollan su proyecto coreográfico en el rural ourensano

Carolina Canteli
Carolina Canteli

La performer brasileira Carolina Canteli, el bailarín y coreógrafo Guilherme Morais desde Brasil y los artistas escénicos Carla Segovia y Guillermo Aguilar de México fueron seleccionados para realizar sus residencias de creación enmarcadas en el programa de residencias artísticas que ofrece A CasaVella a través del Programa IBERESCENA y el apoyo de la Xunta de Galicia, Xacobeo 21-22.

Carolina Canteli fue la primera artista que comenzó la temporada; performer y coreógrafa brasileira, centra su propuesta en el estudio del tiempo: «Uma vaca encontra o río es un estudio sobre las formas de cría que tienen que ver con demorar, masticar el tiempo como una vaca la hierba y, sobre todo, tener una investigación de la duración de un gesto desde su goce como paisaje, en ese rumiar en el tiempo preguntarse donde se posa la mirada, el tiempo de quietud”.

Durante las jornadas de residente también realizó actividades de Mediación para compartir su trabajo investigador con mujeres rurales no profesionales, posibilitando un espacio para enriquecer el intercambio cultural y generar sinergias con el medio.

El encuentro con profesionais de la danza tuvo lugar en la academia de danza Alfaia, en Compostela, así como en la mesa profesional de Galicia Escena PRO: Residencias Artísticas; en Ourense impartió una charla dentro del programa de la Plataforma Cultural SóLODOS en su certamen de Creación de dúos y solos.  

El segundo proyecto desarrollado fue el del bailarín y pedagogo brasileiro Guilherme Morais titulado Monstro, su investigación gira entorno al cuerpo: “Estudiar monstruos en Bestiarios y Mitologías, la mayoría de ellos están hechos por diferentes partes de diferentes animales o humanos en un mismo cuerpo , ¿y si el cuerpo se mueve con varios centros? ¿Cómo sería un cuerpo con todas las partes funcionando con múltiples direcciones? Crear un cuerpo con varios cuerpos vivos y expresivos”.

En la práctica de Mediación contempla un taller para niñas y niños donde a través de propuestas lúdicas intenten construír monstruos y mundos, además de hacer una colección de audios sobre cómo son los monstruos, de dónde vienen, cómo se crean o transforman. En el encuentro con las mujeres del entorno profundizará también en el rostro y la voz como un cuerpo danzante, fragmentando el cuerpo con diferentes ritmos y direcciones, como transferir el centro a diferentes partes do cuerpo. Finaliza con una foto y la descripción del monstruo que cada una va a encarnar o interpretar.

Cierran esta temporada estival de Residencias Iberescena los artistas mexicanos Carla Segovia y Guillermo Aguilar que estarán en A Casa Vella en colaboración con la Plataforma Cultural SóLODOS con el proyecto ATONAL, centrando su investigación en la voz en relación con el cuerpo: “Queremos generar una relación coreográfica entre la voz, el uso de Autotune y Ableton y el cuerpo en movimiento. Nuestra principal intención es explorar las posibilidades de estos softwares y secuenciadores musicales como distorsionadores vocales; investigar y generar efectos artificiales que nos permitan realizar composiciones vivas que involucren a nuestras voces alteradas como condicionantes del movimiento de nuestros cuerpos”.

Carla Segovia y Guillermo Aguilar realizarán dos encuentros con la población del Concello de Allariz los días 2 y 3 de agosto donde compartirán su método de trabajo.

O Programa IBERESCENA tiene como misión promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las Artes Escénicas Iberoamericanas, estimulando la investigación y la difusión entre artistas; reconociendo la diversidad cultural del Espacio Cultural Iberoamericano y alineando sus actuaciones con las agendas de los espacios beneficiarios de las ayudas de Creación en Residencia.

A Casa Vella se concibe como un espacio para Residencias de creación artística que repercute en los encuentros y en la acción social con el rural. Dinamizadora de la reflexión y del diálogo alrededor del cuerpo, del territorio, de la comunidad, y del patrimonio cultural inmaterial del medio rural.

www.acasavella.gal

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
Programa de conciertos
Ramón Gener
Imagen del cantante Loquillo
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'