• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

Carles Sans, “El guapo” de Tricicle, ya en Madrid con la comedia «Pro fin solo!», que narra las anécdotas más disparatadas de la mítica compañía 

Una imagen del espectáculo de Carles Sans
Una imagen del espectáculo de Carles Sans
Tras una exitosa temporada de gira por nuestro país, visitando más de 125 plazas, Carles Sans, conocido como “El guapo de Tricicle” ha estrenado este miércoles 27 de noviembre en el Teatro Bellas Artes de Madrid con la desternillante comedia Por fin solo!, que dirige junto a Jose Corbacho,  aprovechando el descanso “indefinido” de la compañía. Solo hasta el 6 de enero de 2025.
Más de 115.000 espectadores han podido disfrutar del espectáculo, que ha recorrido más de 125 plazas españolas

En Por fin solo!, éxito de crítica y público, Sans, al que después de años de silencio escénico con Tricicle por fin se le escucha hablar, cuenta de viva voz las más hilarantes y surrealistas anécdotas profesionales y personales, vividas en sus más de 40 años girando por los principales escenarios de todo el mundo.

Por fin solo! cuenta los secretos de una de las compañías más reconocidas y queridas por el público. Un ágil y divertido espectáculo en el que por vez primera se conjugan el más puro estilo Tricicle y la palabra del actor, la expresividad gestual de Carles Sans y el dominio de la comedia de Corbacho.

Como si de un “making of” de la vida de Tricicle se tratara, una ristra de anécdotas y personajes se suceden en el escenario para dar rienda suelta a la diversión y hacer las delicias de todos, y aún más de los “tricicleros” que descubrirán en Por fin solo! algunas de las situaciones más peculiares vividas por el propio Sans y por los otros miembros del famoso trío. Esta comprobado que en Por fin solo! se ríe entre 4 y 5 veces por minuto.

Confesiones tan sorprendentes como que antes de convencer a sus socios de formar una compañía se interesó en sus novias (las novias de ellos), o cómo consiguió superar su última colonoscopia mientras la doctora le hablaba de Tricicle. Sans nos habla también de la primera vez que sus padres lo vieron actuar con Paco Mir (el calvito) y Joan Gràcia (el gordito) en un café teatro de Barcelona, de cómo les chuparon la oreja cuando estuvieron actuando en el Japón, y del memorable ridículo que hizo en un avión cuando tenía pánico a volar.

Un espectáculo que está basado en hechos reales y que hará reír seguro a aquellos que quieran saber más de una compañía que forma parte de la memoria emocional de nuestro país. Ya lo han visto más de 115.000 espectadores en más de 350 funciones!. La imparable gira finalizará en Barcelona, donde habrá representaciones en el Teatro Poliorama del 23 de enero al 16 de febrero del 2025.

Sobre Carles Sans

Nacido en Badalona en 1955, el fundador y miembro de Tricicle, Carles Sans estudió derecho hasta que decidió dejar la carrera para ingresar en el Instituto del Teatro de Barcelona para dedicarse definitivamente al mundo del espectáculo.

Desde la creación de TRICICLE hace ya 43 años, Sans ha interpretado y dirigido junto a Joan Gràcia y Paco Mir diez exitosos espectáculos que les han llevado a recorrer el mundo entero convirtiéndose en una de nuestras compañías más conocidas internacionalmente.

En el teatro, Sans ha dirigido también diversas obras como El barbero de Sevilla de Rossini (ópera adaptada para niños y jóvenes producida por el Gran Teatre del Liceu), el musical Spamalot o la adaptación teatral de la película Familia de Fernando León de Aranoa.

El mundo del audiovisual tampoco se escapa a sus inquietudes. En el cine ha tocado todos los palos: además de codirigir la única película de Tricicle Palace, ha escrito y dirigido en solitario varios cortometrajes de éxito, como Quien mal anda mal acaba, David y Polvo eres algunos de ellos premiados y nominados a los Goya; ha coproducido el largometraje documental Bigas x Bigas, estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián;  y se ha dejado ver en la gran pantalla esporádicamente interpretando diversos personajes puntuales en comedias como El amor perjudica seriamente la saludde Manolo G. Pereira o El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo de Santiago Segura.

Para televisión crea e interpreta junto a sus compañeros míticas series de televisión, como Tres estrelles, Chooof!, Dinamita o Teletipos y, de nuevo en solitario, realiza diversos spots publicitarios.

Por si fuera poco, ha publicado un par de libros: Cita a dos, escrito a dos manos con la periodista Anna Llauradó y  Tricicle de la Z a la A escrito junto con Tricicle. Y quincenalmente pública un artículo en los diarios El Periódico de Cataluña y el diario Sport. 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Imagen de una escena de 'Pérez, el ratoncito no nace se hace'
Imagen de escena de la obra 'Las que gritan'
José María del Castillo
Una de las escenas del musical
Últimas noticias
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional del espectáculo
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de escena de 'La dama duende"