• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
19 ENERO 2025

Bohèmes, de Isabel Villanueva, Premio MIN 2018 al Mejor Álbum de Música Clásica

  • La violista ha recibido el galardón en la X edición de los Premios de la Música Independiente
  • Un trabajo en el que la artista rinde homenaje al París de la Belle Époque con obras de Liszt, Granados, Hahn, Martinu, Enesco y Debussy
  • Villanueva se subirá esta temporada a los escenarios de  Italia, Turquía, Francia, Suiza y Gran Bretaña, reivindicando la viola como un instrumento para el gran público

 

 

   Bohèmes de la violista Isabel Villanueva recibió anoche el Premio al Mejor Álbum de Música Clásica de la X edición de los Premios de la Música Independiente.  Con Bohèmes, Villanueva ha querido rendir homenaje al París de principios del siglo XX. «Fue la presencia de muchos extranjeros lo que hizo de París la ‘capital mundial de la cultura’ alrededor de 1900. Esta grabación rinde tributo a muchas de estas voces que, a través de su historia y sus diferencias, pudieron construir juntos un lenguaje único y multicolor». Así se ha acercado Isabel Villanueva (Pamplona, 1988), a su primer disco con el que celebra ese París libre, diverso, imparable y orgulloso de la Belle Époque.

   Con 9 años tocó por primera vez una viola. Con 25 se convirtió en la primera violista extranjera en ofrecer recitales en Irán. Con 27, recibe el Premio Ojo Crítico de Música Clásica de RNE. Una de las violistas más importantes del panorama internacional, Isabel Villanueva afianza con este disco su compromiso por acercar la viola al gran público, democratizando la particularísima voz de este instrumento. Le acompaña al piano el músico francés François Dumont, Premio Revelación de la Crítica Musical Francesa y galardonado en concursos internacionales como el Reina Elisabeth en Bruselas, Chopin de Varsovia, Internacional de Cleveland, o Top of the World de Noruega.

   Así, Bohèmes recoge el Romance oubliée, la única obra original para viola y piano de Liszt; la Sonata para violín y piano de Granados; el Soliloque et forlane de Hahn; la Sonata nº1 para viola y piano de Martinu;  la Pièce de concert para viola y piano de Enesco; y la Beau Soir de Debussy. Un paisaje musical que desvela el espíritu de una época de la mano de Villanueva, «una artista que arriesga», según The Strad Magazine.

   Bohèmes marca un hito en la carrera internacional de la violista, que se ha presentado como solista y recitalista con piano en salas y festivales en Europa, Rusia, Asia y Medio Oriente, incluyendo la Sala Grande Filarmónica de San Petersburgo, Xinghai Concert Hall de Guangzhou, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música Catalana, Roudaki Hall de Teherán y el Wigmore Hall de Londres, entre otros. Ha sido invitada como solista con la Orquesta Sinfónica Radio Televisión Española, los Solistas de Moscú, la Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia, la Orquesta Sinfónica Estatal New Russia, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquestra Nacional d’Andorra, la Orquesta Filarmónica de Líbano, entre otras, con maestros como Salvador Brotons, Andres Mustonen y Michel Plasson.

   El disco, con el sello IMMStage, ya está disponible en más de 35 plataformas digitales, en descarga audio Hi Res, y en formato físico CD.

www.isabelvillanueva.com

 

Noticias relacionadas
Imagen del cantante Loquillo
Imagen promocional de la campaña
Imagen promocional del espectáculo
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Andrey Yaroshinsky
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Imagen del cantante Loquillo
Imagen promocional de la campaña
Imagen promocional del espectáculo
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Andrey Yaroshinsky
Imagen de escena de la producción