• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

Loser: La comedia que transforma la derrota en triunfo con humor y reflexión

Imagen de un momento del espectáculo
Imagen de un momento del espectáculo
"Loser" es la prueba de que, en manos de un genio del gesto como Edu Ferrés, incluso los perdedores pueden llevarnos a la victoria del humor y la reflexión, demostrando que a veces perder es solo el primer paso hacia un triunfo auténtico.

Quizá nunca se lo hayan preguntado pero «¿Un perdedor nace o se hace?» Si desean conocer la respuesta pregúnteselo a Google, pero, ahora en serio, si de verdad quieren disfrutar de una comedia hilarante y aguda, interpretada por el talentoso Edu Ferrés, y descubrir si perderlo todo puede ser el primer paso para empezar a ganar, pueden visitar el Teatro Alfil.

Loser nos presenta a un protagonista atrapado en una vida monótona y tecnológica, donde su mayor satisfacción proviene de las redes sociales y una rutina laboral sin fin. Día tras día, finge una felicidad inexistente hasta descubrir, casi por accidente, que pertenece a una larga estirpe de perdedores. Este hallazgo desencadena en él una reflexión profunda y cómica sobre su existencia. En un último intento por cambiar su destino, se enfrenta al desafío de salir del pozo y resurgir de sus cenizas. El polifacético Edu Ferrés, con su magistral interpretación, nos sorprende con una comedia gestual, capaz de combinar humor y crítica social, para hacer reír y recapacitar sobre la absurda naturaleza humana.

El concepto de «loser», incluso reconocido en el diccionario de americanismos de la RAE, nos invita a reflexionar sobre una verdad universal: todos somos un poco perdedores en algún momento de nuestras vidas, ¿y qué pasa? En un mundo que nos empuja constantemente hacia una imagen de éxito y perfección, aceptar nuestros fracasos y limitaciones se convierte en un acto de valentía. El libreto explora precisamente esta idea con una agudeza y humor que nos invita a la introspección. A través de las andanzas de su personaje, atrapado en una rutina tecnológica y socialmente superficial, la obra nos muestra que la vida no es una línea recta hacia el éxito, sino un camino lleno de tropiezos, errores y fracasos. Cada día, nuestro protagonista lucha por aparentar una felicidad irreal, un reflejo de la presión en la era digital. Sin embargo, su descubrimiento de pertenecer a una larga estirpe de perdedores le ofrece una nueva perspectiva: reconocer y aceptar su condición.

Esta propuesta no solo nos presenta la vida de este personaje atrapado en la búsqueda de un éxito efímero y superficial, también critica sutilmente la industria de los mercachifles que, a través de cursos y programas rompedores prometen transformar nuestras vidas de la noche a la mañana, e invita a cuestionar estas promesas vacías y a reflexionar sobre el verdadero significado del éxito. A lo largo de la historia vemos cómo nuestro protagonista se ve tentado por estas soluciones rápidas y aparentemente fáciles para cambiar su vida. Sin embargo, conforme avanza la trama, descubre que la verdadera transformación no viene de fuera, sino de dentro de uno mismo. Al final, aprender a reírnos de nuestras propias caídas y fracasos puede ser el primer paso hacia la auténtica victoria, y en ese proceso, todos somos un poco ganadores.

La actuación de Edu Ferrés es sencillamente sensacional. Con una habilidad innata e impresionante para comunicar sin prácticamente pronunciar palabra, el también actor de cine y series televisivas captura al público desde el primer momento. Su dominio del humor gestual nos remite inevitablemente a algunos de los números más memorables de Yllana, compañía colaboradora de esta producción bajo el asesoramiento artístico de Joe O’Curneen. Esta influencia de los reyes del humor es evidente y añade una capa de sofisticación y precisión cómica a su interpretación. El personaje también evoca recuerdos del famosísimo Mr. Bean, con una habilidad para expresar una amplia gama de emociones y situaciones torpes y absurdas a través del lenguaje corporal. Su experiencia como payaso profesional se traduce en un teatro físico dinámico y vibrante; corre, baila, salta y realiza todos los verbos de acción posibles en el escenario, creando una experiencia teatral rica y envolvente. Lo que parece fácil y natural en su actuación es el resultado de una gran dificultad y esfuerzo, una maestría que se revela cuando todo encaja perfectamente en escena. Este multifacético artista nos demuestra que, detrás de cada movimiento preciso y cada gesto cómico, hay un arte profundo y una dedicación incansable.

Podemos afirmar que Edu Ferrés no está solo en escena; lo acompañan toda una serie de recursos audiovisuales, como las sensacionales ilustraciones con las que interactúa, enriqueciendo su actuación. Hacía mucho tiempo que no veía tal precisión entre un actor y las proyecciones. Los efectos sonoros de Area Martínez y él mismo, el diseño de iluminación de Ángel Cantizani y la escenografía a cargo de Gonzalo Gatica, complementan su actuación de manera magistral. La perfecta integración de estos elementos técnicos no solo realza la interpretación de Ferrés, también demuestra que en el teatro, a menudo, menos es más. Cada recurso se utiliza de manera precisa y efectiva, sin excesos, logrando una armonía clave para convertir esta propuesta en una experiencia visual y auditiva excepcional.

Idea original, dirección e interpretación: Edu Ferrés

Producción y distribución: Alberto Ferrés

Diseño sonido: Area Martínez y Edu Ferrés

Diseño iluminación: Ángel Cantizani

Ilustraciones proyección: Patricia San Juan

Diseño cartel: Nuño Benito

Diseño gráfico: Anxo Martínez

Fotografía: Velasco & Hu

Escenografía: Gonzalo Gatica

Vestuario: Edu Ferrés

Asesoramiento artístico: Joe O’Curneen

Colabora: Producciones Yllana

Noticias relacionadas
Imagen de la presentación
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
Ana Duato y Dario Grandinetti en una imagen promocional
Imagen de un momento del concierto
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos