• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

Chomón y Méliès bajo el cielo estrellado de Tierra de Campos

Cruzar la noche negra, una noche negra que ya dura varios años, hasta llegar a un pequeño pueblo de Valladolid con apenas un centenar de vecinos, pero que durante el último milenio tuvo la energía suficiente para ser la cuna de Juan Ponce de León, descubridor de Norteamérica o Francisco de Villagra conquistador de Chile. Santervás de Campos se llama este lugar presidido por la bella iglesia mudéjar de San Gervasio y San Protasio. 

Allí, donde habita la despoblación y el olvido, allí, como en los versos de Machado, quiero anotar que un nuevo milagro de agosto, y van veinticinco ya, se ha producido. Allí en lo alto de la cuesta, al lado de la iglesia, con la sonrisa y la vitalidad de siempre, con los brazos abiertos al teatro, a la danza y a la música, espera Álex de nuevo, como si este tiempo no hubiera pasado, como si fuéramos eternos. Siempre pendiente, siempre mirando, siempre dando vueltas para comprobar que todas y todos están a gusto. Siempre cosirando, como aprendimos a decir con la Almáciga de María Sánchez. 

Unas luces y la ilusión bastan para conseguir el milagro de la bilocación y trasladar el encantamiento del Corral de Anuncia a Santervás de Campos, Medina de Rioseco, Valdunquillo o Mayorga, sedes de las extensiones de esta edición XXV edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castropone (Fetal) edición bajo el lema Cosirando Escenas, y que reunirá hasta el próximo 22 de agosto a 19 compañías de artes escénicas. 

El cuarteto Muyayos de Raíz fueron los encargados de dar la bienvenida a estos dieciocho intensos días de festival con una propuesta realmente hermosa y mágica, imaginando músicas para diez piezas de cine mudo de Georges Méliès y Segundo de Chomón que proyectadas más de cien años después sobre las paredes del bello patio de Santervás de Campos donde se celebró la sesión, recuperaban toda la belleza de un tiempo en el que parecía que todo estaba por descubrir y en el que la imagen en movimiento en una pantalla era un fenómeno muy próximo a la magia.

El violinista Iván García iba poniendo en contexto cada una de las piezas proyectadas y dando las pistas necesarias para descubrir el puzzle sonoro con el que el cuarteto ha musicado cada uno de los cortos proyectados. Yosu Ramajo  a los vientos, Ximo Clemente en el contrabajo, Chuchi Cuadrado en la guitarra y el acompañamiento en las proyecciones de Rodinia.  Fragmentos de klezmer, irlandesa, piezas clásicas, jingles publicitarios o incluso Michael Jackson y Elvis Presley, junto con composiciones propias, van armando un tapiz por el que fluyen los sueños de Méliès y Chomón bajo las estrellas de Tierra de Campos. La magia de los pioneros del cine ha regresado para levantar el telón de la XXV edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce. Que continúe la función.

Noticias relacionadas
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Una escena del espectáculo
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen del espectáculo R.E.M.
Trio-Caracol-en-Fetal-2
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"