Masescena - Danza

AÑO VII  Número 318

22 SEPTIEMBRE 2023

Abierto en Canal reúne a coreógrafos consagrados y emergentes, del 8 de septiembre al 15 de octubre, en los Teatros del Canal

  • La Phármaco, Kor’sia, Daniel Doña y CienfuegosDanza, mostrarán sus creaciones en las primeras semanas del ciclo
  • Marco Flores, Sara Cano Compañía de Danza, Instituto Stocos, Poliana Lima y Jesús Rubio Gamo protagonizarán las funciones de octubre 
  • Entre los objetivos de los próximos, el CDC pretende llegar a todo tipo de públicos, además de intensificar su apoyo a la creación y los creadores en la Comunidad de Madrid

Tras el éxito de participación del año pasado, Danza Mobile convoca el SEGUNDO CERTAMEN COREOGRÁFICO ESCENA MOBILE que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de abril de 2018 en el Teatro Alameda de Sevilla para obras donde la danza inclusiva forme parte fundamental del hecho artístico y de la creación en las piezas presentadas, y como parte del Festival Internacional Escena Mobile de arte y diversidad.

 
 
Por primera vez, el Ciclo Huellas Danza en Paisajes Urbanos se realiza en Málaga, en una iniciativa de la asociación Eléctrica Cultura, que este año está concertado con el programa 48 Noches de Cultura Abierta de la Unia, Universidad Internacional de Andalucía. Los espectáculos, los días 6, 7, 13 y 14 de septiembre, se realizan en el entorno del Edificio Mena de la capital malagueña, siempre con entrada libre.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Carmen, el nuevo espectáculo del Víctor Ullate Ballet Comunidad de Madrid, con coreografía de Víctor Ullate y dirección artística de Eduardo Lao. Después de su éxito en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el Teatro Campoamor de Oviedo, el Kursaal de San Sebastián, el Teatro Romano de Verona o la Ópera de Vichy, Carmen llega finalmente a Madrid del 31 de agosto al 17 de septiembre.

Estreno en Madrid: 8 y 9 de septiembre en los Teatros del Canal 

• La pieza abre la temporada en la Sala Negra e inaugura el ciclo Abierto en Canal, una selección de propuestas creadas por los coreógrafos residentes en el CDC
• Seis mujeres de diferentes generaciones protagonizan la obra, acompañadas por la música en directo de piano, vientos, percusiones, guitarra y voz
• Inspirada en Masa y poder, de Elias Canetti y La violencia de lo sagrado de René Girard, Miserere es un espectáculo coral que reivindica el poder social, religioso y político de la danza

El plazo concluye el próximo 2 de septiembre?

La Fundación SGAE pone en marcha la primera edición de DanzaEñe. Esta iniciativa, en esta convocatoria, tiene como objetivo la internacionalización de la danza contemporánea española y está dirigida a coreógrafos socios de la SGAE. La muestra se celebrará los dí?as 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2017 en el Teatro Español de Madrid.

El Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona convoca el Premio de Danza 2017 con el objetivo de potenciar el trabajo de los jóvenes creadores e intérpretes, ofreciéndoles una ayuda a la producción ya la exhibición para dar a conocer y facilitar así su inserción laboral.

La Compañía Nacional de Danza regresa al escenario del Teatro de la Zarzuela con un programa diseñado para la ocasión por su director artístico, José Carlos Martínez, que invita al espectador a un viaje a través de la historia de la Compañía. El programa incluye una de las coreografías de Nacho Duato más representadas y aplaudidas durante su etapa de director de la CND y que creó originalmente para ella: Por vos muero. Duato vuelve así al repertorio de la Compañía Nacional después de 7 años de ausencia. Asimismo, podremos disfrutar de nuevo del talento de Itzik Galili y del maestro checo Jirí Kylián de quien la CND ha llevado a escena más de diez ballets a lo largo de su historia.