La Compañía Nacional de Danza en Vaison La Romaine (Francia)
La CND, visitará el Théâtre Antique, en Vaison la Romaine (Francia), el próximo día 18 de julio para presentar el siguiente programa:
AÑO VI Número 303
La CND, visitará el Théâtre Antique, en Vaison la Romaine (Francia), el próximo día 18 de julio para presentar el siguiente programa:
? Latente, representada cerca de 40 ocasiones en distintos puntos de España, se exhibe el próximo 13 de julio a las 23h15 en el Círculo de Bellas Artes (Tenerife) dentro de la programación de OFF Mapas (Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur).
? Esta obra fue premiada como “mejor espectáculo de nueva creación” en la Feria Umore Azoka 2015 de Leioa, doblemente candidato a los Premios Max 2016 en la primera selección y finalista de los Premios Réplica (considerados los Max canarios).
? En el montaje confluyen la danza contemporánea, el flamenco, el teatro y el humor absurdo, y habla sobre “sueños, sobre las historias que suceden en medio de nosotros, eso que está en el alma de cada cual y todos queremos conocer”.
? La última producción de Paula Quintana se titula Siempre, en algún lugar y cuenta con la colaboración de Fernando Soto en la dirección de escena (La estupidez, Constelaciones), de Cristina Redondo en la elaboración del texto (La virtud de la torpeza, Delirare), del artista audiovisual Dea Woon Kang, del filmaker y fotógrafo Derek Pedrós y del músico habitual de la compañía, Juan Antonio Simarro. Tanto el texto como la música son creaciones originales para este espectáculo.
Texto_y_Fotografías_Antonio_Luengo
La 6º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil ha arrancado en la tarde de hoy, en el Teatro Municipal de Almagro, con una propuesta arriesgada. El título Mi príncipe azul es una propuesta de la Compañía Ballet Imperial de la Reina Rosamunda para esta ocasión.
Texto_NP / Fotografía_Huellas_Danza
Desde su irrupción en el mundo de la danza y la performance, hace ya diez años, Eléctrica Cultura ha demostrado sobradamente su pasión por lo efímero del movimiento y por la belleza que este puede engendrar, a sabiendas de que nada se pierde definitivamente, de que siempre quedan huellas en la memoria de los lugares y de sus gentes. Esto la ha llevado en muchas ocasiones a practicar un nomadismo artístico y geográfico que le ha permitido ofrecer una mirada diferente y singular sobre los distintos lenguajes y los diferentes lugares con los que estos dialogan. A lo largo de ese camino ha encontrado en ocasiones la complicidad de algunas personas, entidades o instituciones que comparten esa misma filosofía, como la Universidad de Sevilla, con quien realiza en el Cicus el Ciclo "Ahora! Danza", la Universidad Internacional de Andalucía (Unia) o Acieloabierto, una Red de Festivales de Danza Contemporánea en Espacios no Convencionales a la que pertenece también "Huellas" y por cuyo circuito giraran este año una decena de compañías.
Texto_NP / Fotografía_CND
La Compañía Nacional de Danza llega a Cartagena el 8 de julio al auditorio El Batel
Texto_NP / Fotografías_Monica_Quintana
El Festival AGITART: Figueres se mueve ya está aquí. En su IV edición del 6 al 8 de julio el Festival AGITART: Figueres se mueve creará un mundo emergente transformando la ciudad en un escenario para espectáculos de gran calidad, una potente selección de cine de danza, talleres para la comunidad y clases para profesionales, entre otras actividades.
Texto_NP / Fotografía_Hans_Gerritsen
Danza a todo ritmo y para todos los gustos con el arte del ‘pas a deux’ y otras creaciones sobre músicas tradicionales de Bejart; la nueva versión holandesa del original Don Quixote, de Petipa-Minkus, serán servidas por el Béjart Ballet Lausanne y el Het Nacionale Ballet (Ballet Nacional de Holanda), los próximos días 4 y 8 de julio respectivamente, en el Teatro del Generalife.
Texto_Masescena / Fotografía_BNE
El BNE participa hoy en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada para presentar en la ciudad andaluza el Homenaje a Antonio Ruiz Soler. La función tendrá lugar en el Teatro del Generalife.
Texto_Marta_Carrasco / Fotografía_Aterballetto
Texto_y_Fotografía_INAEM
• El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha inaugurado el evento, en el que participan más de cien personas.
• Una veintena de ponentes analizan los retos más significativos de los profesionales de la danza en temas como la educación, las relaciones labores o la transición profesional.
Texto: Nota de Prensa
Tres mujeres se encuentran para bailar el camino de la desigualdad en una lucha continua. Cada una en un punto geográfico, de una forma distinta, son marcadas o asesinadas.
Seis solos y dos piezas corales que denuncian sin retórica una realidad que afecta a un tercio de las mujeres del mundo.
La Compañía Nacional de Danza presentará el próximo día 18 de Julio, en Vaison la Romaine, en el Théâtre Antique el siguiente programa: