• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Treinta proyectos seleccionados para las residencias artísticas en el Centro Coreográfico Canal

Imagen del espectáculo de Baldo Ruíz y Paloma Calderón en Canal Baila (2023)
Imagen del espectáculo de Baldo Ruíz y Paloma Calderón en Canal Baila (2023)

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid sigue un año más fortaleciendo y estimulando el sector de la danza. Treinta nuevos proyectos han sido seleccionados para desarrollar una de las residencias artísticas que convoca anualmente el Centro Coreográfico Canal de Teatros del Canal. A esta decimosexta convocatoria de 2024 se han presentado 347 solicitudes (10 menos que el año pasado), 139 y para las residencias de creación y 209 de investigación, para las que se ha asignado un presupuesto de 150.000 euros. El crecimiento exponencial de solicitudes revela la importancia que el sector otorga a estas residencias para desarrollar la labor artística de las compañías.

Un total de 347 solicitudes, 139 propuestas de creación (de las cuales una estuvo fuera de plazo) y 209 propuestas de investigación (sin ninguna fuera de plazo), se han presentado a la decimosexta convocatoria de esta iniciativa de la Comunidad de Madrid
Diez propuestas se beneficiarán de las ayudas para producir nuevas obras y veinte para aquellas que se encuentran en el proceso de exploración
De las compañías seleccionadas, 21 son de Madrid, el resto de Andalucía, País Vasco, Valencia y Cataluña y 3 proceden de fuera de España, concretamente de Suiza y Alemania

El proyecto de residencias está dirigido a creadores y compañías profesionales (consolidadas o emergentes) para que desarrollen su trabajo en el campo de la danza y las artes del movimiento creando, investigando o desarrollando nuevos lenguajes coreográficos.

Las propuestas han sido escogidas por un jurado formado por Daniel AbreuJesús CarmonaEva López Crevillén y Blanca Li, atendiendo a la calidad y su coherencia, su innovación, la trayectoria del solicitante o la compañía, los apoyos con los que cuenta y su proyección, según recoge las bases de la convocatoria.

El programa de residencias, que desarrolla el Centro Coreográfico Canal, pretende apoyar la creación coreográfica y consolidar el tejido profesional y empresarial de las compañías, facilitándoles recursos y espacios. Cuenta con dos modalidades, una de creación de nuevas obras, para la que se han seleccionado 10 proyectos, dotados cada uno de ellos con 10.000 euros. Las ayudas tienen una duración de dos meses y el trabajo realizado en ese periodo se exhibirá entre septiembre y octubre de 2024 dentro del ciclo Canal Baila, que tendrá lugar en los Teatros del Canal. 

Las compañías, artistas y proyectos escogidos en la modalidad de creación son los siguientes:

Associació Lasanta (Laia Santanach)Jarana (Cataluña)
Mar Aguiló. Actodos (Madrid)
Alejandro Lara Dance ProjectLatido y tañido (Madrid)
DanceLab Berlin (Norbert Servos y Jorge Morro)Out-Cast (Berlín)
EYAS Dance Project (Carlos González y Seth  Buckley)Sensual Texion (Valencia)
Miller de NobiliTher Was Still Time (Dresde)
Compañía Helena MartínCarne de Perro (Madrid)
Marta GálvezAl vacío (Madrid)
Cía Marta NogalExpectativas (Madrid)
Mariana Collado & Lucio A. Baglivo en compañíaRecuerdos de margaritas (Madrid)

 

2023009301 solas candelacapitan pablolorente 0024 

 

La otra modalidad, de residencias de investigación, apoya la exploración, investigación y el desarrollo de proyectos en proceso de creación. El periodo máximo de residencia es de un mes (entre enero y diciembre de 2024) y la residencia concluirá con un ensayo abierto al público en el Centro Coreográfico Canal. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte aporta 2.500 euros para cada uno de los 20 proyectos seleccionados en esta modalidad, que son los siguientes: 

Melania OlcinaHalo (Madrid) 
Cia. Antonio RuzFlop (Madrid)
Ogmia / Eduardo VallejoReplicant (Madrid)
Arthur Bernard BazinWabi Sabi (Madrid) 
Cía. Marco FloresArte Popular Danzando (Madrid) 
Elena PucholLa Culpa (Madrid)
Camilla Hanson. Pink (Madrid)
Cobos & CoBoris, what do we do when nobody is looking (Basilea) 
Mercedes PedrocheHaz arder mi leño (Madrid)
Alicia NarejosMal (Madrid)
Javier GuerreroCosas peores pasan en los desiertos (Cataluña)
Elvi BalboaAnöa (Galicia)
Julia KayserMe despierto con cara de otro (Madrid)
DDCdanza – Daniel Doña. Rara Avis (Madrid)
Eva AlonsoAgua de mayo (Madrid)
Cia Daniel RodríguezTransire (Madrid)
Andrea AmorNido (Madrid)
FPSFiera parda sensible (Euskadi)
Albert Hernandez, Irene Tena, Yoel Vargas, Miriam Alonso, Andrea Antó y
Jesús Hinojosa. Un día cualquiera (Madrid)
Julio RuizEl tacto (Andalucía)

Aunque el programa de residencias atañe a creadores y compañías madrileñas, nacionales e internacionales, han tenido prioridad en la selección de los proyectos los creadores y compañías con sede en la Comunidad de Madrid.

 

 

Noticias relacionadas
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Una escena con Beatriz Argüello, Arturo Querejeta, Isabel Rodes y el músico Jorge Bedoya
Dos de los bailarines del Ballet Español en un ensayo en la Sala Roja de Teatros del Canal
Imagen del espectáculo de Alejandro Lara, residente en la pasada edición
Imagen de escena de Fronteras en el aire, de Ángel Rojas Dance Project
El actor Vlad Udrescu como Hamlet durante un momento de la representación
Últimas noticias
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra