• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

Teatros del Canal estrena «Odissea», una creación coreográfica de Maria Rovira y Crea Dance Company

La coreógrafa internacional María Rovira y Crea Dance Company estrenan el 14 de octubre en Teatros del Canal Odissea, que quiere llevar al espectador a experimentar un viaje poético a través del movimiento y de la imagen, de los cuerpos y la expresión de los bailarines.

La obra, con el sello Creación Canal, es una fotografía emocional de la vida moderna, que reflexiona sobre las guerras y sus consecuencias migratorias, el mundo virtual y la esencia de la vida que se nos escapa

Con música de Eduardo Iniesta, Odissea es una fotografía emocional de la vida moderna, que reflexiona sobre lo que ha acontecido los últimos años en nuestra sociedad: las guerras “modernas” y sus consecuencias migratorias, el mundo virtual y la esencia de la vida que se nos escapa. La obra es una coproducción entre Teatros del Canal con el sello Creación Canal y el Mercat de les Flors.

En este viaje trepidante, el espectador transita por un camino vital que lo remueve, gracias a un estilo coreográfico imaginativo, vibrante y apoteósico, una composición musical apasionante, épica, única y emotiva y un visual claroscuro con pasajes de belleza álgidos.

La obra, que se exhibe en la Sala Verde de Teatros del Canal, consta de nueve escenas, que simbolizan un viaje de vida completo, un viaje cíclico que vuelve a empezar, la victoria, el triunfo, las nuevas oportunidades, la esperanza y la sabiduría.

Los ocho bailarines y bailarinas, mediante el ritual de danza, invitan a transitar por la Odissea de vivir. Movimiento y música son ricos en elementos poéticos, que refuerzan la personalidad de cada uno de los bailarines, y dan testigo de la necesidad de equilibrio entre la parte femenina y la masculina, de una forma orgánica y natural.

La colaboración profesional de dos genios creativos de acreditada solvencia y talento, Maria Rovira y Eduard Iniesta, hacen de la moderna Odissea una obra muy diversa, llena de euforia emocional y elementos poéticos como la belleza, la espiritualidad, el miedo, el ingenio, la pureza, el amor, la añoranza, la resiliencia, la soledad, la adversidad y la alegría, todos ellos elementos que, a la vez, también son esenciales en el clásico poema épico.

La creación visual de la realizadora Carmen Gomila cierra el círculo perfecto para una puesta en escena memorable. 

 

Odissea 2  marinatomasroch

 

Trayectorias

Maria Rovira es la directora artística de la Fundación Crea Dance. Fundó la compañía Tráfic Dansa en 1985 en Mataró y es Premio Nacional de Danza 1998.

Con una inigualable trayectoria profesional, es coreógrafa de numerosas compañías internacionales como el Ballet Hispánico de Nueva York o el Ballet Nacional de Cuba, entre muchos otros.

En 2017 puso en marcha la Crea Dance Company con el estreno de Los Ballets de Maria Rovira en Cuba por el Festival Griego de Barcelona, el Carmina Burana y el Réquiem de Mozart, que recibió el premio Butaca 2020.

En 2018 se adentra en el mundo del cine y coreografía con Yuli, dirigida por Icíar Bollaín sobre la vida del bailarín cubano Carlos Acosta, para quién Maria Rovira ha creado varios espectáculos.

Eduardo Iniesta, músico de amplia reputación artística, es musicalidad y virtuosismo, música en su sentido más amplio. Especializado en instrumentos de doble cuerda, consolida su carrera musical como músico, intérprete y refinado compositor.

Su música es una síntesis de sus influencias, con la que ha llegado este año a celebrar sus 25 años encima de los escenarios.

El estreno de Odissea consolida el proyecto de la Fundación Crea Dance como primera fundación público-privada en Cataluña, con sede en el Maresme, que desarrolla un proyecto artístico y social innovador, con las disciplinas de danza y música como motor.

 

Promo Llarg.00 00 33 10.Imagen fija013

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
Últimas noticias
Imagen de una escena de la producción
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio