• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

Paula Quintana y Javier Cuevas llevan «Esto que tú ves», una pieza sobre la mirada poética, a Torrelodones

Paula Quintana y Javier Cuevas estrenaron en el FAM una pieza para calle y espacios no convencionales titulada Esto que tú ves, que ha supuesto el pistoletazo de salida para la gira de la pieza (en su versión de 20 minutos) por Canarias: el pasado 16 de julio en el Festival Cuadernos Escénicos de Garachico y en octubre en Lanzarote y en Gran Canaria. 

La propuesta trata sobre la mirada poética, sobre la obra y su marco y sobre el encuentro amoroso entre la atención y la vida. Un viaje que celebra la capacidad humana de componer la realidad y de conmoverse con ello. Que hace visible el lugar frágil, fascinante y misterioso en el que se tocan (y se hace una) la mirada del público y la mirada del creador: el lugar intermedio del que brota, como una fuente, el hecho artístico

La propuesta trata sobre la mirada poética, sobre la obra y su marco y sobre el encuentro amoroso entre la atención y la vida. Un viaje que celebra la capacidad humana de componer la realidad y de conmoverse con ello. Que hace visible el lugar frágil, fascinante y misterioso en el que se tocan (y se hace una) la mirada del público y la mirada del creador: el lugar intermedio del que brota, como una fuente, el hecho artístico.

La pieza es una co-creación de Javier Cuevas (dirección y dramaturgia del movimiento) junto a Paula Quintana (coreografía e interpretación). El espacio sonoro es de Jonás García Afonso (Superstereo) y el vestuario y estilismo de Amuhaici Luis. El trabajo está producido con los apoyos de Cabildo de Tenerife, ICDC – Gobierno de Canarias, Festival Masdanza, Festival Cuadernos Escénicos – Teatro Victoria, Festival Traslación y LAVCiudad.

El espectáculo visitará Madrid (Torrelodones) el 2 de septiembre dentro del Festival GESTO. 

 

Sobre Paula Quintana

Creadora, actriz, bailarina. Premio Mejor Interpretación en los Premios Réplica de las Artes Escénicas 2019, Primer premio III Certamen Europeo Mujer Creadora Contemporánea 2016, Premio Especial Mejor Artista Emergente Feria Umore Azoka 2015; Cuatro candidaturas Premios Max 2020 y dos candidaturas a las Premios Max 2016. Como creadora destaca La Carne (2020), Las Alegrías (2019) Siempre, en algún lugar (2017), Latente (2015), Amarga Dulce (2015), Sueño3: A Cielo Abierto (2015) y Pieles (2014). Además, realiza piezas site-specific y talleres para instituciones y festivales dentro y fuera de España. Apoyada y presentada en los principales teatros, circuitos y festivales nacionales. Protagoniza largometrajes de Mabel Lozano, Pedro Loeb y Ferrán Brooks. En los últimos años ha presentado su trabajo en España, Italia, Francia, Corea del Sur, Reino Unido, Congo, Uruguay y EEUU entre otros.

 

Noticias relacionadas
Paula Quintana
Coreografía "Las alegrías" de Paula Quintana
Imagen de la propuesta 'Guateque'
Fotografía de la pieza "Huerto"
LLAA CUBO BLANCO 4 jc
pq-esoquetuves3
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"