• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Pau Aran presenta su espectáculo de danza «Un cadavre exquis II» en Naves del Español

"Galería", del bailaor José Maldonado
"Galería", del bailaor José Maldonado

La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, comienza el año reafirmando su apuesta por la danza. Tras el estreno de Galería, del bailaor José Maldonado, que pudo verse del 20 al 23 de enero en esta misma sala , llega ahora Un cadavre exquis II, del bailarían Pau Aran, en cartel del 28 al 30 de enero.

Un cadavre exquis II es un solo de danza contemporánea dedicado al encuentro y al vínculo con los ancestros
El espectáculo cuenta con dramaturgia y codirección de Jose Troncoso
El trabajo de Aran se inspira en la artesanía del movimiento y el gesto en la danza

 

Un cadavre exquis II

Un cadavre exquis II es un solo de danza contemporánea de Pau Aran con dramaturgia y codirección de Jose Troncoso, un trabajo dedicado al encuentro, al vínculo directo con nuestros ancestros y al agradecimiento, de manera sutil, tímida y un tanto abstracta.

Tres miradas, tres momentos de vida (pasado, presente y futuro) marcan nuestra historia de forma implacable y para siempre. Las ausencias que nos acompañan y que nos rodean siguen formando nuestro día a día cotidiano a pesar de no existir físicamente por causa del tiempo o el espacio. A veces, dependiendo de las circunstancias, pueden llegar a ser tan inquietantes y atrayentes como lo son los fantasmas. Estos, como metáfora, sugieren a la vez ausencia y presencia, paradójicamente. Un fantasma es una especie de fuerza, una entidad que puede volver.

El título del solo hace referencia a un método lúdico desarrollado por los surrealistas que da cabida al azar en la creación y desafía así el poder de interpretación del espectador. A Pau Aran le fascina el arte surrealista y cómo este interactúa con lo inconsciente y lo no dicho. Además, encuentra particularmente estimulante e inspiradora la relación entre la artesanía y la danza; ambas utilizan la materia, el cuerpo y la repetición de forma similar. Pero sin duda, el punto en común más importante para él es la transmisión de información a través del tiempo: lo transgeneracional que yace, latente, en ambas.

Inspirada en la artesanía del movimiento y el gesto en la danza, Un cadavre exquis II explora la necesidad de reconocer los lugares, seres y experiencias con las que interactuamos hasta este mismo día como origen de nuestra esencia.

Un cadavre exquis II es una coproducción de Festival Dansa Metropolitana y Steptext dance project e.V. con dirección e interpretación de Pau Aran, dramaturgia y codirección de Jose Troncoso, dirección musical de Juan José Ochoa, diseño de videoescena de Charlie Cattrally diseño de iluminación de Jou Serra.

 

Sobre Pau Aran

Pau Aran, natural de Cerdanyola del Vallès, es bailarín, coreógrafo y profesor de danza que vive y trabaja en Alemania desde su juventud. Durante sus estudios en el CPD Mariemma de Madrid, Pau fue invitado a asistir a la Universidad de las Artes Folkwang de Essen, Alemania. Esto le llevó a su formación más significativa hasta la fecha en Wuppertal bajo la dirección de Pina Bausch. Desde 2013, Aran centra su trabajo en la creación y pedagogía de la danza contemporánea. En 2020 crea la compañía de danza que lleva su mismo nombre para transmitir así los conocimientos que ha reunido a lo largo de su carrera e incorporar a su propio trabajo coreográfico. La primera creación de la compañía, Lettre d’amour, fue estrenada en el Grec Festival de Barcelona. Sintiendo la necesidad de ofrecer y transmitir sus experiencias a la siguiente generación, al tiempo que fomenta el auto-descubrimiento, Aran trabaja y potencia la propia identidad, adaptando los métodos aprendidos a la nueva realidad.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
viiitorneodramaturgia2024
La_voluntad_de_creer_Naves_2024
Animales_Mixtos_04-04-2024
Lecturas_francesas_Espanol_2024
Imagen de una escena de "Vania x Vania"
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional