• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
      Momento de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
      Momento de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Madrid en Danza acoge el 28 de mayo el estreno absoluto de ‘Mother tongue’, del coreógrafo asturiano Eduardo Vallejo

Mother tongue es uno de los estrenos absolutos del festival Madrid en Danza. Creada por el coreógrafo asturiano Eduardo Vallejo para su compañía Ogmia, la Sala Cuarta Pared acogerá su presentación el 28 de mayo.

El propio Vallejo y Javier Monzón interpretan esta pieza de danza contemporánea que plasma el descubrimiento de que el ser humano es pura naturaleza cambiante.

La obra indaga en cómo el entorno y el territorio influyen en el desarrollo personal y cómo cambiar de ambiente, a veces de forma forzada, a veces por decisión propia, repercute en la persona y en su forma de expresarse frente al mundo y con esto a su movimiento, de manera que el retorno a la “tierra” se siente como algo ajeno e irreconocible.

Desde su fundación en 2019, la compañía de Eduardo Vallejo ha creado seis montajes, tres de larga duración (No Time to Rage, 2019; The Holy Trinity, 2020, y Mother tongue) y tres breves (Indulgence, 2019; Doppelgänger, 2020, y Time X, 2021).

Ogmia y Eduardo Vallejo se posicionan dentro de la escena nacional e internacional con una mirada personal que deviene en un trabajo de autor.

 

MOTHER TONGUE PRINCIPAL COPY ALBA MURIEL

 

La obra de Eduardo Vallejo cobra una fuerza formal y poética que se traduce en un estilo inconfundible, sin pretender ser otra cosa que una manifestación del realismo que interpreta a través de su propia decodificación del movimiento. En cada una de sus obras hay un pacto arcano en el que la necesidad se transforma en supervivencia y el movimiento pasa a supeditarse a las necesidades del alma.

Ogmia y Eduardo Vallejo han participado en festivales como el Festival Internacional Danza Xixon, Tanztheatre International, Festival Abril en Danza, Masdanza Festival Internacional de Danza de Canarias, Danza en la Villa, Festiwal Teatr i Tanca Zawirowania, Gdansk Festiwal Tanca, entre otros.

Eduardo Vallejo rompe el academicismo predominante en la danza para retratar una sociedad divergente. Sus temas recurrentes son, y seguirán siendo, determinantes en su trayectoria, como, por ejemplo, la crítica política y social, roles de género, relaciones interpersonales y sus consecuencias o conceptos adheridos a periodos concretos de la historia.

 

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
Momento de la presentación
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone