• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Leonor Leal llega a los Teatros del Canal con su flamenco experimental y contemporáneo

Nocturno es un solo de Leonor Leal (Jerez de la Frontera, 1980), bailarina de formación internacional que destaca por su capacidad para experimentar con el flamenco. En un escenario austero, la pieza, en cierto sentido abstracta y que se estrenó en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2018, evoca la noche, el insomnio, la memoria y los anhelos.

Acompañada en directo del guitarrista Alfredo Lagos y el percusionista Antonio Moreno, que es capaz de sacar sonidos a cualquier objeto -desde una botella a una antigua tabla de lavar-, la artista prescinde aquí del cante jondo para centrarse en la dramaturgia y la investigación. No se guía por los códigos al uso del flamenco: se ubica a mucha distancia del número de tablao y prescinde del cante, centrándose en la dramaturgia y en la investigación: busca experimentar y ampliar su vocabulario coreográfico, centrada, esta vez, en la ambientación de sonido y espacial.

Ha sido con el músico Jean Geoffroy con quien Leal ha diseñado el sugerente espacio sonoro de Nocturno, lleno de referencias a otras músicas y otros lugares. Por su parte, con María Muñoz, líder de la compañía Malpelo, se ha confeccionado la dramaturgia de la propuesta, gestada en parte en L’Animal a l’esquena, el laboratorio de investigación que Malpelo mantiene en Celrá, Cataluña.

Leonor Leal entró a formar parte en 2003 de la Compañía de Andrés Marín, y participó en obras como Más allá del Tiempo y Asimetrías, que se estrenó en la Bienal de Sevilla del 2004. Durante 2005-2006 viajó por todo el mundo con El Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Cristina Hoyos. Ha colaborado en Alicia en el País de las Maravillas para la compañía de Teatro Los Ulen y con la Compañía de Ángeles Gabaldón en el Festival de Flamenco (2007) de Jerez de la Frontera. Ha sido invitada, en agosto de 2007, al Festival de Berlín Pfefferberg, junto al guitarrista Tino van der Sman y bajo el título Cartas a Nadie. Javier Barón contó con ella para su compañía en Meridiana, donde debutó en el Festival de Mont de Marsan y en teatros de Sevilla o Madrid.

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026