• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

La estrella internacional del ballet Natalia Osipova presenta «Force of nature» en el Teatre Coliseum de Barcelona

la bailarina principal del Royal Ballet de Londres, Natalia Osipova, presentará su espectáculo de danza Force of nature en el Teatre Coliseum de Barcelona en tres únicas funciones los días 10, 11 y 12 de enero.

Aclamada en todo el mundo como la mejor bailarina de nuestra generación, Osipova protagoniza un espectáculo de solos y dúos virtuosos
El New York Times elogia la actuación de la artista por “su fuerza envuelta de fragilidad y sus famosos saltos sin peso”

Después de estrenarse con mucho éxito en el City Center de Nueva York y hacer gira por diversas ciudades europeas y asiáticas, FORCE OF NATURE tendrá su única parada en España en el Teatre Coliseum.

Aclamada en todo el mundo como la mejor bailarina de nuestra generación, Osipova protagoniza un espectáculo de solos y dúos inigualables por su virtuosismo y belleza. Lo hará acompañada por estrellas del Royal Ballet y bailarines del Theatre Rambert, con quien interpretará clásicos como Dying Swan, Le Corsaire o Valse Triste y piezas más contemporáneas como Qtub o Ashes.

La obra se titula FORCE OF NATURE porque mucha gente se refiere así a la bailarina por su extraordinaria energía sobre el escenario, con una “fuerza no forzada”. Según el New York Times, que elogia “su fuerza envuelta de fragilidad y sus famosos saltos sin peso”, el espectáculo “destaca por la pasión y la impetuosidad de su personaje escénico”.

La representación de FORCE OF NATURE en Barcelona forma parte de la apuesta de Balañá en viu por programar en la ciudad grandes espectáculos internacionales, como ha hecho recientemente con la producción original del West End del musical The Rocky Horror Show.

 

Natalia Osipova 2p

 

Una estrella de la danza clásica y contemporánea

Natalia Osipova es una de las bailarinas más famosas de la edad moderna, conocida por todo el mundo por su combinación única de técnica fluida e interpretaciones emocionales, dinámicas y profundamente carismáticas tanto en la danza clásica como en la contemporánea.

Nacida en Moscú, Osipova comenzó su formación de ballet a la edad de ocho años en la Escuela de Ballet Mikhail Lavrovsky y completó sus estudios de 1996 a 2004 en la Academia Estatal de Coreografía de Moscú, bajo la tutela de Marina Kotova y Marina Leonova. A los 18 años entró en el Ballet Bolshoi como miembro del cuerpo de ballet. Su debut como Kitri en la producción de Alexei Fadeyechev de Don Quijote, en noviembre de 2005, lanzó su carrera de solista. En el 2010 se convirtió en bailarina principal en el Ballet Bolshoi, pero dimitió en el 2011, por motivos de «libertad artística».

Después de dejar el Bolshoi, se unió al American Ballet Theatre como bailarina invitada para la temporada del Metropolitan Opera House. Bailó en Don Quijote con José Manuel Carreño, y también La Bella Durmiente y Romeo y Julieta con David Hallberg. En diciembre de 2011 se unió al Ballet Mikhailovsky de Sant Petersburgo.

En noviembre de 2013 debutó como bailarina principal del Royal Ballet con Romeo y Julieta, junto a Carlos Acosta. También ha bailado en el Cascanueces y Giselle, con Acosta y Federico Bonelli, entre muchas otras obras y artistas.

Los numerosos premios de Osipova incluyen Máscaras de Oro per sus actuaciones en In the Upper Room (2008) y La Sylphide (2009), UK Critics’ Circle National Dance Awards (Mejor Bailarina, 2007, 2010 y 2014; y actuación clásica femenina destacada por Giselle, en 2022), Positano Dance Awards (Mejor Bailarina, 2008 y 2011) y Premio Benois de la Danse (Mejor Bailarina, 2008).

Las entradas, que incluyen también localidades VIP con copa de cava y Meet & Greet con la bailarina, están ya disponibles en www.balanaenviu.com/espectaculo/natalia-osipova

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Carol López
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una edición del International Summer Dance
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra