• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

La Edad de Oro de Pastora Galván llega al Teatro Central con el ciclo Flamenco Viene del Sur

La 23 edición de 'Flamenco Viene del Sur' en el Teatro Central continúa el martes 3 de marzo, a las 21:00 horas, con la actuación de Pastora Galván y su espectáculo ‘La Edad de Oro’’. Con esta programación, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluz de Instituciones Culturales, pone el mejor flamenco a disposición del público aficionado y de aquel que aún no ha tenido la oportunidad de aproximarse a él.

‘La Edad de Oro’ es un espectáculo creado para ser banco de pruebas, según su creador Israel Galván. Una obra que nació de la incomprensión ajena, del rencor de que se le tratase como bailaor experimental cuando, según él mismo, lo que pretendía era bailar flamenco a secas, sin un concepto predeterminado. De la rabia decidió hacer algo raro pero a la vez jondo, un montaje en el que constantemente sustituía elementos que iba probando para otros espectáculos.

Pastora Galván, 18 años después, retoma el espectáculo y lo hace suyo. El laboratorio pasa ahora a otro cuerpo, un cuerpo de mujer que hereda el esquema básico para incorporarle su impronta. El baile fragmentado, los elementos de cada palo desordenados o las pausas a destiempo de la obra original se adaptan ahora a otro estilo, un nuevo espacio de investigación, el de Pastora Galván.

En concreto, el cartel de este año para el Teatro Central –del 25 de febrero al 19 de mayo- presenta diez espectáculos protagonizados por artistas de gran prestigio, como son el Capullo de Jerez, Pastora Galván, Niño Josele, Emilio Caracafé, El Carpeta con El Barullo como artista invitado, José Valencia y Rafael de Utrera. A estos le seguirán Antonio Rey, María Terremoto y, cerrando el ciclo en Sevilla, Belén López.

Noticias relacionadas
Miguel Fernández “el Yiyo”
Israel Galván
Imagen de escena de 'Tierra Virgen'
Macarena Ramírez en 'La Isla Ciudad Flamenca'
Manuel Herrera hijo (guitarrista), Rocío Luna (cantaora) y Manuel Jiménez (bailaor) actuarán el día 12
Una imagen promocional de Macarena Ramírez
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra