• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

El Teatro Real y la Comunidad de Madrid se unen para conmemorar el Día Internacional del Flamenco

a bailaora Concha Jareño, el cantaor Juan Motos y el guitarrista Jesús Núñez
a bailaora Concha Jareño, el cantaor Juan Motos y el guitarrista Jesús Núñez

El pasado jueves, a las 12.30 horas, la bailaora Concha Jareño, el cantaor Juan Motos y el guitarrista Jesús Núñez sorprendieron a los transeúntes en la estación de metro Paco de Lucía con una pequeña actuación en el vestíbulo de la estación, teniendo como fondo el mural de arte urbano con la efigie de Paco de Lucía realizado por Okuda y Rosh333 en 2015.

Los usuarios del Metro de Madrid pudieron disfrutar de un pequeño fragmento del espectáculo ¿Bailamos? con el que la Comunidad de Madrid y el Teatro Real se unieron para conmemorar juntos el Día Internacional del Flamenco. 

Aprovechando su prestigio y proyección nacional e internacional, el amplio espectro de sus propuestas artísticas y culturales y la diversidad de su público, el Teatro Real ha asumido un firme compromiso con el apoyo, divulgación y promoción del flamenco dentro y fuera de nuestras fronteras desde 2018, cuando, con la colaboración de SO-LA-NA, creó el ciclo Flamenco Real -actualmente en su sexta edición– con actuaciones regulares en su Salón de Baile.

El éxito, el pasado año, de los primeros tours fuera de España, en Estados Unidos (Nueva York, Washington DC y Dallas), India (Nueva Delhi, Chandigarh y Mumbai) y Brasil (Río de Janeiro, São Paulo y Brasilia) han impulsado la organización, este año, de tres ambiciosas giras internacionales ambiciosas, que están llevando el flamenco a 16 países de América, Europa, Oriente Medio, Asia y Oceanía, 44 ciudades, con más de 420 actuaciones previstas y la posibilidad de ampliación de este número.

El Día Internacional del Flamenco es una oportunidad más para dar visibilidad a este gran arte, cuya riqueza creativa no deja de crecer con las nuevas generaciones de músicos y bailaores que el Teatro Real acoge cada mes en el tablao de su Salón de Baile.

 

 

Noticias relacionadas
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'