• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 395
16 MARZO 2025

El Ballet Flamenco de Andalucía presentó este fin de semana «El maleficio de la mariposa»

Dentro del cuarteto de espectáculos coreográficos de la propuesta de programación de Navidad en Teatros del Canal, se incluyó un particular homenaje con motivo del centenario del estreno de la primera obra de teatro de Federico García Lorca, El maleficio de la mariposa (los pasados 10 y 11 de diciembre).

El Ballet Flamenco de Andalucía, un emblema de la cultura andaluza, del arte jondo y de los valores y sentimientos del pueblo de esa región española, revisita con este espectáculo las coreografías, danzas y bailes que acompañaron al gran Federico García Lorca a lo largo de su carrera.

Una parte corresponde a aquellas colaboraciones que el poeta granadino realizó con artistas como Antonia Mercé la Argentina o Encarnación López la Argentinita. Otra parte alude aquellos bailes que, aun formando parte de su época no llegó a ver, como los de Carmen Amaya, o los de Martha Graham, que entonces, durante el viaje de Lorca a Estados Unidos, creaba en Nueva York y que se hace presente en este espectáculo con la pieza Deep Song (Cante jondo).

El sonido, la escenografía y el vestuario de El maleficio de la mariposa corresponden al siglo XXI, pero en los bailes y danzas se han fijado los movimientos, rigurosos y fieles a sus tiempos. El espectáculo conforma una especie de antología de la danza del siglo XIX hasta mediados del XX.

 

Noticias relacionadas
Albert Boadella
El artista Javier Martín en una de sus actuaciones
Un momento de Sol Invictus del coreógrafo argelino-francés Hervé Koubi
Alondra de la Parra y Chula The Clown
Imagen promocional de la obra
María Rey-Joly en una escena del espectáculo
Últimas noticias
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción