• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Brillante, alegre, divertido, emocionante… así ha sido el estreno de «Pulcinella» por Blanca Li

Estreno absoluto por la Compañía Nacional de Danza en el Auditorio Nacional de Música el 8 de marzo de 2020. Un concierto de la Orquesta y Coro Nacionales de España* con la colaboración de la CND - Conciertos Ciclo En Familia.

En palabras de la propia Blanca Li, «cuando Joaquín De Luz me llamó para invitarme a crear una nueva versión de Pulcinella para la Compañía Nacional de Danza, la idea me entusiasmó. Stravinsky es uno de mis compositores favoritos y Pulcinella una obra con múltiples texturas. Posee luz y color y, lo que más me gusta, es alegre y está llena de energía.

El reto más importante era el hecho de crear un ballet para ser representado en un contexto diferente al habitual. El Auditorio Nacional de Música es en el fondo una sala dedicada a conciertos de música clásica, no un escenario de ballet. Lo primero que hice fue visitar el Auditorio con el equipo de la Compañía Nacional de Danza y dejar que el espacio me inspirase la forma que debía tomar la distribución escénica. El ballet tendría tres espacios: la parte frontal, más cerca del público, estaría dedicada a los siete solistas, en el centro, estaría la orquesta y el espacio del coro lo utilizaría para el resto de los bailarines.

Es la primera vez que trabajo con la Compañía Nacional de Danza y tengo que decir que ha sido un enorme placer. Los bailarines y bailarinas han sabido adaptarse al lenguaje coreográfico de mi propuesta. Les agradezco la ilusión y la entrega con la que han aceptado el reto.

El hecho de que nuestro primer público sea un público familiar es muy importante para mí. Llevo años trabajando para acercar la danza a niños y a jóvenes, es un público al que adoro y respeto. Pulcinella me parece una pieza abierta a todo tipo de públicos por su riqueza musical, su belleza y su energía.

Más adelante adaptaré la pieza para que la Compañía Nacional de Danza pueda llevarla de gira a escenarios más clásicos, en los que la orquesta no estará ya en el escenario».

 

Una colaboración entre música y danza, entre la Orquesta y Coro Nacionales de España y la Compañía Nacional de Danza, para este especial concierto enmarcado en el  Ciclo En Familia.

Tres días muy especiales. Jueves y viernes, funciones pedagógicas, en las que los más pequeños han llenado las butacas del Auditorio Nacional de Música y han respondido con vítores y aplausos entusiastas a nuestros intérpretes. Y el domingo 8, con las localidades prácticamente agotadas, para un público abierto a la fusión de estas disciplinas artísticas, cuyo resultado no ha dejado de sorprender.

 

Ballet para 27 bailarines (7 solistas)

Coreografía: Blanca Li

Música: Pulcinella de Igor Stravinsky

Editor original de la obra musical: Boosey and Hawkes Music Publishing, London

Narración: Ana Hernández

Vestuario: Blanca Li

Diseño de luces: Blanca Li

Duración: 37 minutos

Noticias relacionadas
Imagen promocional del certamen
Rocío Molina
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen de escena de 'Afanador'
Antonio Najarro posa con su distinción
Imagen de una escena del espectáculo de danza
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen