• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

Toledo acogió el V Encuentro Nacional de Teatro Universitario

En la fotografía, de izquierda a derecha: Alberto Rizzo, Jerónimo López Mozo, Valle Hidalgo, César Sánchez Meléndez y Miguel Rojas
En la fotografía, de izquierda a derecha: Alberto Rizzo, Jerónimo López Mozo, Valle Hidalgo, César Sánchez Meléndez y Miguel Rojas

El teatro está muy vivo y la gente tiene muchas ganas de teatro

Esta es la conclusión que extrae César Sánchez Meléndez, Vicerrector de Cultura de la Universidad de Castilla-La Mancha, a la luz de la respuesta en todos los Campus y Sedes, ante la propuesta de fomentar el teatro universitario. Y lo ha afirmado rotundamente en el V Encuentro Coloquio de Teatro Universitario, que se ha celebrado durante los días 9 y 10 de octubre en Toledo.

El Acto Oficial de Apertura comenzó con la presentación de las Jornadas a cargo de Alberto Rizzo, presidente de la Federación Española de Teatro Universitario, quien reivindica la tradición y la necesidad de la existencia de este movimiento cultural.

Por su parte, César Sánchez Meléndez, ha destacado el ánimo e inquietud respecto al teatro universitario que existe en nuestra Comunidad, donde se ha lanzado una convocatoria para montar grupos, realizar talleres y concluir al final del curso académico en un encuentro de todos los grupos, con la representación de las obras que hayan podido trabajar. Ha anunciado que la respuesta ha superado ampliamente las expectativas, rondando las 100 personas interesadas en formar parte de estos colectivos. Y ha concluido que el teatro está muy vivo y la gente tiene muchas ganas de teatro.

La dramaturga, actriz y directora toledana Valle Hidalgo fue la encargada de hacer un homenaje, durante este Acto de Inauguración, a la figura del dramaturgo y director toledano D. Antonio Martínez Ballesteros, fallecido el pasado mes de septiembre. Recordando los actos promovidos por la Consejería de Cultura, la Diputación de Toledo y la Academia de las Artes Escénicas de España, donde tuvieron ocasión de trabajar juntos. Y acabó su intervención leyendo un fragmento de la obra “Camila mi amor” de Martínez Ballesteros, que recibió el Premio Castilla-La Mancha de Teatro en 1985.

Premio que también recibió el dramaturgo y académico Jerónimo López Mozo, que fue miembro fundador de la Federación Nacional de Teatro Universitario en 1966, quien también se unió en este homenaje a los recientemente fallecidos Antonio Martínez Ballesteros y Alfonso Sastre, destacando que comparten el haber sido dos dramaturgos muy prolíficos, con menos repercusión en los escenarios, de la que su talento merece.

Jerónimo López Mozo, quien dictó a continuación ponencia “Puerta del Sol. Un Episodio Nacional”, acerca de su obra estrenada en el desaparecido Teatro Albéniz de Madrid, es autor de setenta obras frecuentemente publicadas y representadas, fue miembro fundador de la Federación Nacional de Teatro Universitario, secretario general de la Asociación de Autores de Teatro y perteneció al Consejo de Lectura del Centro Dramático Nacional.

Entre los actos programados en este Encuentro, hemos podido disfrutar de la Lectura dramatizada sobre los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, en el Auditorio del Museo del Ejército, interpretada magistralmente por algunos miembros del teatro universitario de varias ciudades de España, entre ellos el toledano Miguel Rojas y el académico César Gil. Y se han mantenido mesas de trabajo, donde la toledana Valle Hidalgo, ha recordado que su primera obra como autora “Agua con limón” se estrenó en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense, antes de llegar al Teatro de Rojas de Toledo, dentro del Ciclo de Autores Contemporáneos, en 1994.

 

Noticias relacionadas
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen de escena de la versión de 'El perro del hortelano' de Paco Mir sobre la obra de Lope de Vega
Una imagen del taller
Imagen promocional del Taller de Teatro Infantil del Teatro de Rojas
Últimas noticias
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real