• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Teatros del Canal supera en la temporada 2022/2023 los 165.000 espectadores

Público en la Sala Roja minutos antes de una función de esta temporada
Público en la Sala Roja minutos antes de una función de esta temporada

Teatros del Canal cierra la temporada 2022/2023 con 165.445 espectadores y un nivel de ocupación que roza el 79%, unos datos de público y ocupación muy cercanos a los registrados antes de la pandemia del Covid-19, lo que consolida la tendencia creciente de recuperación de espectadores avanzada a finales de 2022 en la presentación del balance anual y avala la apuesta artística y de gestión que ha venido realizando la institución madrileña durante y después de la pandemia.

El nivel de ocupación de las 565 funciones de los 243 espectáculos programados se sitúa en torno al 79 por ciento, la cifra más alta de las últimas tres temporadas
Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid “afianza su posicionamiento referencial en España y Europa como un espacio multidisciplinar de exhibición y creación artística abierto y sensible a todos los públicos”, explica su directora, Blanca Li

La tendencia del nivel de ocupación se mantiene ascendente. La temporada que despedimos este mes de julio ha registrado la cifra más alta de las últimas tres temporadas: en la de 2020/2021, la ocupación se situó en el 75,99% y en el 71,47%, en la de 2021/2022.

Estos resultados confirman el interés de los espectadores de dentro y fuera de Madrid por la riqueza y variedad de propuestas que Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ha acogido en sus cuatro espacios escénicos (la Sala Roja, la Sala Verde, la Sala Negra y la Sala de Cristal, esta última inaugurada en 2021) y en otros no convencionales, como zonas exteriores o de acceso del edificio en algunos ciclos y festivales concretos.

Esto ha permitido incrementar el número de espectáculos en las tres últimas temporadas hasta rebasar los doscientos por temporada, unas cifras que nunca hasta ahora se habían alcanzado. 

“Teatros del Canal ha estado más vivo que nunca, ha sido una temporada vibrante y enriquecedora que ha cimentado la posición de esta institución como una auténtica referencia escénica en España y en Europa. Hemos acogido espectáculos de todas las disciplinas escénicas y a todas las sensibilidades sociales actuales, con propuestas desde vanguardistas a clásicas, y para todas las edades. Cualquier espectador ha podido encontrar algún espectáculo a su gusto”, destaca Blanca Li, que agradece tanto al público que ha confiado en la programación como a los artistas que la han hecho posible.

A lo largo de esta temporada se han programado 243 espectáculos de todas las disciplinas escénicas: 52 de teatro, 99 de música, 42 de danza, 6 de lírica y 44 de otros géneros (circo, performances…). Como reflejan estos datos, cabe destacar la decisiva apuesta musical que se ha realizado este año con la creación de nuevos ciclos por géneros (flamenco, jazz, electropop…) que dan contenido a la Sala de Cristal, así como el incremento de la ópera y conciertos de música electrónica. En total, Teatros del Canal ha ofrecido 565 representaciones.

Teatros del Canal se ha convertido, insiste Blanca Li, “en un centro vivo, en un epicentro de creación e inspiración artística en España y en Europa en el que se ha dado cabida a los grandes asuntos y conflictos sociales actuales, desde el feminismo, al fenómeno trans, el cambio climático, las nuevas familias, las relaciones de pareja, el impacto de la tecnología en las personas o la identidad, con propuestas radicales, rompedoras y transgresoras”.

 

 

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen