• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Teatro de improvisación, El Quijote versionado en cante jondo, danza urbana y mucho más en Clásicos en Alcalá

Imagen promocional de la obra "Los bandos de Verona"
Imagen promocional de la obra "Los bandos de Verona"
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá duplica su programación este 2024 y, en su selección, ha apostado por compañías nacionales e internacionales –como es el caso del Teatro Círculo de Nueva York–, además de poner en valor la variedad y la diversidad de temáticas que sitúan al festival como uno de los mayores atractivos culturales de la ciudad.
Una gran variedad de géneros se da cita en la ciudad complutense durante esta edición del festival Clásicos en Alcalá: teatro inmersivo, teatro de calle, danza urbana, música clásica, flamenco, poesía teatralizada y muchos más

Así pues, de la mano del certamen, llegan a Alcalá de Henares espectáculos tan especiales como el teatro de improvisación con la obra Por la Gracia protagonizado por Impromadrid, una versión de El Quijote en cante jondo de la mano del reconocido cantaor Vicente Soto “Sordera”, la danza urbana con Batalla Barroca de Dani Pannullo e –incluso– el teatro inmersivo con la obra de La Selva, de Teatro Xtremo. 

El público podrá disfrutar de un gran repertorio artístico este 2024 que, además, cuenta con 20 estrenos absolutos, 4 estrenos en España y 2 estrenos en la Comunidad de Madrid. 

Más allá de El Alcalde de Zalamea, la popular obra de Calderón de la Barca que inaugura este año Clásicos en Alcalá bajo la dirección de José Luis Alonso de Santos, cabe poner el foco en otros estrenos mundiales como la versión de entremeses de Cervantes Elecciones y divorcios –producida por Teatro de la Abadía con Abel González Melo–; La Dama duende dirigida por Borja Rodríguez, una comedia contextualizada en el Madrid en los años cincuenta –que además es accesible para personas con discapacidad visual y auditiva–; o Coplas a la muerte de Jorge Manrique, versionada y dirigida por el reconocido Fernando Cayo. 

También despuntan obras únicas como la coproducción de El Conde Partinuplés de Ana Caro de Mallén con Teatro Sonámbulo (España) y la compañía La Calderona (Chile); Los Bandos de Verona de Rojas Zorrilla versionada por Eduardo Galán, coproducción del Festival con Secuencia 3 y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Ñaque o de piojos y actores, dirigida por José Sanchis Sinisterra –uno de los dramaturgos más reconocidos de la actualidad– de la compañía Teatro a Primera Sangre. 

Por último, el teatro de calle es protagonista indiscutible de esta edición. Cabe distinguir representaciones nunca vistas hasta ahora como Pájaros en la Cabeza, Clásicos en el corazón, que abrirá la programación al aire libre del festival el próximo 14 de junio, dirigida por Rodrigo Puertas de Generación Artes, Las Silenciadas de la mano del coreógrafo Chevi Muraday -Losdedae –un espectáculo vertebrado por textos de mujeres indispensables en la historia del Siglo de Oro como de Ana Caro, Margarita Ruano, Leonor de la Cueva y Catalina de Erauso, entre otras– o Pachamama de la Compañía Troula, que inundará los rincones y plazas de la ciudad con su energía desenfrenada. 

Entradas ya disponibles

Las entradas para todos los espectáculos del festival ya están disponibles a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes

El precio de las entradas para todos los espectáculos oscila entre los 4 y los 16 euros, con descuentos especiales del 25% para estudiantes, desempleados, personas con tarjeta amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía. 

Toda la información detallada sobre la programación del festival, así como los estrenos disponibles, puede consultarse en la página web de Clásicos en Alcalá.

Noticias relacionadas
Fotografía de La Gitanilla de la mano de Ballet Albéniz
Alumnos del Aula Internacional del Siglo de Oro de la edición pasada en Santa María la Rica
La Desconquista, Ron Lalá
Don Quijote Nómada, bricAbrac Teatro
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional