• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

Teatralia celebra 25 años de artes escénicas para todos los públicos

HUBO - El Patio Teatro
HUBO - El Patio Teatro

Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos organizado por la Comunidad de Madrid, cumple 25 años. La cuidada selección de espectáculos dedicados a la infancia y la juventud que se presentará en 27 municipios de la región es una muestra del compromiso de artistas y profesionales de la cultura con una sociedad golpeada por la crisis sanitaria, económica y humana. Este será un aniversario marcado por la pandemia, pero también por el esfuerzo colectivo y la firme creencia de que la empatía, la belleza, la reflexión y el talento de las 28 compañías participantes son ahora más necesarios que nunca. 

Durante tres semanas, 29 espectáculos nacionales e internacionales tratarán temas como la igualdad, la memoria, el sentido de la muerte, la amistad y la exclusión en una programación que combina teatro, música, títeres, proyecciones y danza contemporánea. Una cita en la que todas las representaciones seguirán estrictamente las normas sanitarias para preservar la seguridad de público, artistas y trabajadores. 

Entre las compañías de esta edición se encuentran varios Premios Nacionales de Teatro para la Infancia y la Juventud como La Baldufa Teatre que presenta los espectáculos Bye Bye Confetti La fábula de la ardilla, o Marie de Jongh que estrena en Madrid la pieza Ikimilikiliklik (Mi pequeña). El Patio Teatro subirá a escena HUBO, una pieza sobre la memoria que tiende un puente entre abuelos y nietos, mientras que la veterana compañía Titiritrán Teatro llega con Rosa caramelo, una nueva entrega de su serie dedicada a la igualdad. Otras compañías y artistas emblemáticos como El Retablo, Xirriquiteula Teatre, Leandre Ribera y Javier Aranda serán protagonistas de estas más de tres semanas de festival. 

Desde Portugal llegan Formiga Atómica con A Caminhada dos Elefantes (La caminata de los elefantes) y  el musicólogo Paulo Lameiro que, junto a la artista Surma, presenta sus Conciertos para bebés. El italiano Antonio Catalano se une al español Carlos Laredo en BOH!. Compañías francesas como RIDZCompagnie o danesas como MishMash International Theatre Company también estrenarán sus piezas en la Comunidad de Madrid, en el marco del festival. 

La XXV edición de Teatralia, que se desarrolla en 44 espacios escénicos distintos, afianza su vocación de lugar de encuentro para todos los públicos, más allá del género, la edad, la condición social y el lugar de residencia. Un festival inclusivo que persiste en su vocación de propiciar esos primeros encuentros con las artes escénicas del público más joven. 

Noticias relacionadas
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
De arriba a abajo, imágenes de escena de La mentira, La chica de los lobos y Miles de millones de bichos
La actriz Ana Torres en una imagen promocional de la obra En el kilómetro 523.
Imágenes de escena de Flora, de la compañía italiana Duo Kaos
De arriba a abajo imágenes de escena de Mr. Bo, 3Clowns, En un rincón del mundo y Va de Bach
Imagen de 'En un rincón del mundo'
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'