• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 395
16 MARZO 2025

Se abre la convocatoria para la ampliación del catálogo de la Red Andaluza de Teatros Públicos

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, abre la convocatoria (BOJA Nº45) para la ampliación del catálogo de la Red Andaluza de Teatros Públicos 2020. El objetivo es seleccionar espectáculos de danza, teatro, circo y música de especial interés cultural para la programación en los municipios que forman parte de esta iniciativa.

El catálogo de la ‘Red Andaluza de Teatros Públicos’ contiene espectáculos para el público en general, y también para público infantil y juvenil dentro del programa Abecedaria. Este proyecto contribuye al desarrollo del tejido empresarial andaluz de las artes escénicas y la música.

Esta convocatoria está dirigida a compañías y formaciones profesionales, de carácter privado, constituidas en alguna de las figuras empresariales previstas por la ley, quedando expresamente excluidas las asociaciones u otras entidades sin ánimo de lucro. Además, deberán tener el domicilio social o establecimiento permanente en Andalucía. En el caso de las formaciones musicales, el 50% de sus miembros tendrán que ser andaluces o residentes en Andalucía.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir los espectáculos hay que señalar que deberán haber sido estrenados con anterioridad al 1 de marzo de 2020, y no podrán presentarse a la actual convocatoria los espectáculos considerados «talleres», ni los que no hayan sido seleccionados en convocatorias anteriores.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales podrá invitar, de las disciplinas de teatro y música, a compañías o formaciones de reconocido prestigio, no residentes en Andalucía, que serán sometidas a valoración, a efectos de seleccionar aquellas cuyos espectáculos se integren finalmente en el Catálogo. La programación, de los municipios adheridos al Programa, de espectáculos de formaciones no andaluzas no podrá suponer más del 20% de la programación general.

La solicitud generada (Anexo I), suscrita por el representante legal de la compañía o formación y dirigida a la persona titular de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, se presentará preferentemente a la atención de «Red Andaluza de Teatros Públicos», en la Unidad de Música y Artes Escénicas, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales mediante correo electrónico: informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es (en caso de disponer de firma digital).

Podrá también presentarse de manera presencial o mediante correo certificado a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales sita en el Edificio Estadio Olímpico, puerta M, Isla de la Cartuja, s/n, 41092 Sevilla, o cualquiera de las vías establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso, deberán comunicarlo al correo electrónico informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es. El registro de solicitudes que se presenten directamente en la Agencia, finalizará a las 14:00 horas del último día de plazo. Más información: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/redandaluzadeteatrospublicos/portal/index.html

Las propuestas presentadas serán valoradas por parte de los gestores culturales de los teatros municipales adheridos al programa, y supondrá un 50% del total. El porcentaje restante lo decidirá el personal técnico de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que contará con la posibilidad de invitar a expertos del sector a formar parte de dicha valoración.

Los que obtengan la puntuación más alta serán elegidos teniendo la Agencia la potestad para determinar el número de espectáculos que finalmente formarán parte del catálogo. La selección responderá a criterios de pluralidad y equilibro de estilos, así como de diversidad de formatos y públicos, heterogeneidad de los espacios escénicos y singularidad de las acciones ofertadas por las compañías para la captación y fidelización de espectadores. En caso de igualdad en la valoración se intentará conseguir una rotación de las compañías seleccionadas.

El catálogo que cuenta, actualmente con 132 espectáculos de teatro, 42 de danza, 130 de música y 29 de circo, estará vigente en 2020 y se ampliará única y exclusivamente de los espectáculos que hayan sido seleccionados en esta convocatoria y a los que accederán los gestores culturales de los teatros adscritos a esta iniciativa para elaborar sus programaciones.

Noticias relacionadas
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
projecte-vic-tropikal-bunker-foto-guillermina-cardo
De arriba a abajo, imágenes de escena de La mentira, La chica de los lobos y Miles de millones de bichos
Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Puy Oria
Últimas noticias
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción