• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Los espacios escénicos en el foco del Real Decreto aprobado sobre accesibilidad y no discriminación a personas con discapacidad

Avances legislativos en materia de accesibilidad para las artes escénicas. El Real Decreto 193/2023, aprobado el pasado 21 de marzo, por la que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios, era el último desarrollo reglamentario pendiente de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social de 2013.

El Real Decreto 193/2023 señala las medidas que deberán tener los espacios escénicos en materia de accesibilidad, entre otros bienes y servicios a disposición del público
Medida promovida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, por la que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

Esta norma, promovida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, reserva un apartado para apuntar específicamente las medidas que deberán tomar los espacios escénicos, tanto de titularidad pública como privada.

En el artículo 23, queda establecido que ‘‘los espacios escénicos de titularidad pública instalarán en sus salas sistemas de inducción magnética y pantallas de subtitulado y audiodescripción para que las personas con discapacidad sensorial puedan acceder a los contenidos de las obras objeto de exhibición. En el caso de los espacios escénicos de titularidad privada se promoverá la progresiva incorporación de estos recursos.’’

Los bienes de titularidad pública tendrán hasta enero de 2025 para ir incorporando estas medidas. En el caso de los bienes de titularidad privada nuevos, el plazo se extiende hasta enero de 2029.

Teatro Accesible ha equipado a alrededor de 48 espacios escénicos del territorio español con sistemas de ayuda auditiva como bucle magnético individual y sonido amplificado. Siendo Cataluña la comunidad con más salas en la lista (16), seguida de la Comunidad de Madrid (9) y de Navarra (8).

El proyecto Teatro Accesible, pionero en España, lleva equipando con medidas de accesibilidad comunicativa a múltiples espacios escénicos de todo el territorio nacional desde 2011. Entre sus servicios se incluye subtitulado, audiodescripción, lengua de signos, touch-tours, bucles de inducción magnética y sonido amplificado. En sus 12 temporadas, más de 16 mil personas mayores y personas con discapacidad auditiva, discapacidad visual y discapacidad cognitiva, se han visto beneficiadas por estos servicios.

Con la aprobación de este Real Decreto, se configura como un gran avance en la garantización del acceso al derecho a la cultura en espacios escénicos  y se visibiliza la necesidad de adoptar medidas para hacer de las artes escénicas y la cultura, un espacio completamente accesible.

 

Noticias relacionadas
Las funciones se podrán disfrutar en los teatros del Grupo Focus hasta final de temporada
Ejemplo de pantalla de subtitulado
Imagen de 'En un rincón del mundo'
Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
Imagen de la producción accesible
Imagen de una función en Sagunt a Escena
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos