• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
20 MARZO 2025

El Teatre Poliorama de Barcelona exhibirá la obra “L’alegria que passa” accesible a personas ciegas y sordas

Teatre Poliorama
Teatre Poliorama

Gracias a la colaboración entre Teatro Accesible y el Teatre Poliorama, por primera vez, este espacio escénico ubicado en el centro de Barcelona exhibirá una función accesible a personas con discapacidad sensorial. El musical “L’alegria que passa” , basada en la obra de Santiago Rusiñol, contará con distintas medidas de accesibilidad que permitirán que personas ciegas y sordas puedan disfrutar del teatro en igualdad de condiciones. 

La función de “L’alegria que passa” contará con subtitulado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares el próximo 18 de enero a las 20:00 horas
El Teatre Poliorama se une a la red de espacios que programan funciones accesibles y que ya asciende a 21 teatros en Cataluña

La función, fijada para el 18 de enero a las 20:00 horas, contará con subtitulado adaptado, medida que consiste en la transcripción de los diálogos identificando personajes y la información sonora.. El espectáculo contará con audiodescripción, servicio de apoyo a la comunicación en forma de narración (voz en off)  que incluye los elementos visuales más relevantes de la obra y que está dirigido a personas ciegas y/o con baja visión. 

Así mismo, habrá a disposición de quienes lo necesiten, bucle magnético individual, que consiste en un sistema FM de ayuda auditiva conectado a un lazo de inducción magnético individual que permite escuchar la obra nítidamente y está dirigido a personas con implantes cocleares o prótesis auditivas en posición T. Por último, habrá sonido amplificado con auriculares que permiten escuchar la obra controlando el volumen de manera individual y que está dirigido a personas con pérdida auditiva sin posición T. 

“L’alegria que passa” es una obra producida por Dagoll Dagom que lleva a escena este clásico de la literatura catalana a través de la danza, la música y el teatro. La obra versa sobre un pueblo gris y monótono que ve interrumpida su rutina con la llegada de un gran espectáculo musical. Con el texto de Marc Rosich, la dirección musical de Andreu Gallén  y la dirección coreográfica de Ariadna Peya. 

El Teatre Poliorama se une a los teatros catalanes que exhiben cultura accesible junto a importantes espacios escénicos como el Teatre Nacional de Catalunya, el Teatre Romea, La Villarroel, el Teatre Lliure, el Teatre Auditori Sant Cugat y el Teatre Auditori de Granollers, entre otros. En total son 21 teatros los que han decidido apostar por la accesibilidad en Cataluña.

El detalle de las medidas de accesibilidad y las funciones accesibles se puede revisar en www.teatroaccesible.com 

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de 'En un rincón del mundo'
Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
Imagen de la producción accesible
Imagen de una función en Sagunt a Escena
Imagen de una función en Sagunt a Escena
run_baby_run-2458c_vanessa_rabade
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)