• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

La Fundación Festival Teatro Clásico de Almagro convoca el X Certamen Internacional Almagro Off

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convoca el X Certamen Internacional Almagro Off con el fin de fomentar y favorecer la creación contemporánea, nuevos lenguajes y propuestas innovadoras de la dirección escénica sobre el teatro clásico del Siglo de Oro. Las propuestas se pueden entregar desde hoy hasta el próximo 9 de febrero de 2020, para más información se puede consultar la web www.festivaldealmagro.com.

Esta convocatoria se pone en marcha con el fin de fomentar y favorecer la creación contemporánea, los nuevos lenguajes y propuestas innovadoras de la dirección escénica sobre el teatro clásico del Siglo de Oro

Podrán concurrir todos los creadores o directores escénicos, de cualquier nacionalidad, cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena textos del teatro del Siglo de Oro (escritos originalmente en español o en cualquiera de las lenguas cooficiales) y cuya trayectoria escénica no sobrepase los cinco montajes profesionales estrenados. Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar representadas en su idioma original y deberán tener una duración mínima de una  hora y no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2018.

 

Patrimonial, americanista, feminista, accesible e inclusivo

El género, estilo, estructura o temática estarán basados en textos dramáticos o no dramáticos del siglo XVI y XVII. El Festival de Almagro es el mayor centro mundial de exhibición de este repertorio, y apuesta por un carácter patrimonial, americanista (lo escrito en español en América durante el Siglo de Oro), feminista, accesible e inclusivo. Nuestra herencia teatral debe ser cultura accesible para todos.

Un comité de selección se encargará de elegir un máximo de diez propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades del mundo de las artes escénicas, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así lo estimara oportuno.

 

Criterios de selección

Los criterios de selección del comité se efectuarán en base a: el repertorio, textos del Siglo de Oro en español; la dirección escénica femenina, en porcentaje nunca menor al 50% de las propuestas seleccionadas; y la participación, fomentando la dirección artística nacional en un 70% de las propuestas seleccionadas, correspondiendo al resto del porcentaje a propuestas internacionales. En el segundo trimestre de 2020 se harán públicas las propuestas seleccionadas.

Su exhibición será programada en el Almagro Off de la 43 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que tendrá lugar en el mes de julio de 2020. Las propuestas seleccionadas serán exhibidas dentro del espacio escénico que determine el Festival.

Durante este periodo, un jurado independiente del comité de selección, cuyos componentes determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, compuesto por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de las artes escénicas, verá los trabajos seleccionados y elegirá, entre éstos, el mejor espectáculo del IX Certamen Internacional Almagro Off.

 

Noticias relacionadas
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo