• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Fatma Aydemir y Annabelle Hirsch presentan su obra en España

Fatma Aydemir y Annabelle Hirsch
Fatma Aydemir y Annabelle Hirsch
El Goethe-Institut Madrid dedica el mes de noviembre a la literatura. Dos de las más reconocidas voces de las letras alemanas contemporáneas, las autoras Fatma Aydemir y Annabelle Hirsch presentarán en España sus libros Demonios y Cosas de mujeres. Una historia en 100 objetos, respectivamente. 
Las autoras son dos de las voces más reconocidas de la literatura alemana contemporánea
Fatma Aydemir charlará con la traductora Isabel García Adánez y con el autor gallego Xesús Fraga sobre Demonios, una novela sobre la inmigración que resultó finalista del Premio Alemán de Literatura
Los encuentros con Aydemir forman parte del ciclo "Literatura Hoy", apoyado por los Amigos del Goethe-Institut en España
Se celebrarán el 19 de noviembre en el Festival Literaktum, el 21 de noviembre en la la Universidad Complutense y el Goethe-Institut Madrid y el 22 de noviembre en el Goethe-Institut Barcelona
Annabelle Hirsch conversará con la periodista Margarita Yakovenko sobre Cosas de mujeres. Una historia en 100 objetos, el 29 de noviembre en el Goethe-Institut Madrid
La conversación se enmarca en el Book Friday 2024, una cita que reivindica un consumo alternativo organizada por la Asociación Ciudadana Soy de la Cuesta

Fatma Aydemir (1986, Karlsruhe, Alemania) se acerca en Demonios, publicada en español por Random House, a la historia de una familia de inmigrantes de primera y segunda generación, ahondando en el abismo entre padres e hijos en la Alemania de entre los años setenta y los años noventa. La novela, que ha obtenido un amplio reconocimiento de crítica y público, se alzó con el Premio Robert Gernhardt del estado federado de Hesse y resultó finalista del Premio Alemán de Literatura, el más importante galardón de las letras en este país. 

Fatma Aydemir, que es además redactora del diario die tageszeitung (taz), debutó en 2017 con Ellbogen (Codos), que le valió el Premio Klaus-Michael Kühen. Demonios es su segunda novela. El 21 de noviembre a las 19:30h estará en el Goethe-Institut Madrid en conversación con el escritor gallego Xesus Fraga, quien en su obra también aborda las historias familiares marcadas por la emigración, y la traductora Isabel García Adánez (Premio Nacional de Traducción 2020). 

 Además participará en el Festival Literaktum junto a la autora Luisa Etxenique (19 de noviembre a las 19:00h), protagonizará un encuentro con el público en la Universidad Complutense de Madrid (21 de noviembre a las 9:00h) y en el Goethe-Institut Barcelona (22 de noviembre a las 19:00h).  Todos los encuentros forman parte del ciclo Literatura Hoy  y se han organizado con el apoyo de los Amigos del Goethe-Institut en España. 

Annabelle Hirsch en el Book Friday

«Una imagen rica y subversiva de la historia. Muchísimos lectores encontrarán algo nuevo», con estas palabras se acercó el Financial Times a Cosas de mujeres. Una historia en 100 objetos, de Annabelle Hirsch, publicada en España por Editorial Debate.  

El próximo 29 de noviembre a las 18:30h en el Goethe-Institut Madrid, la autora conversará con la escritora y periodista Margarita Yakovenko en un encuentro titulado Pintalabios, anillos, perfumes, fajas y corsés: objetos de las mujeres. La cita se enmarca en la segunda edición del Book Friday, una iniciativa de la Asociación Ciudadana Soy de la Cuesta que quiere fomentar el encuentro con la lectura como alternativa a la jornada de consumo que es el Black Friday. 

Con una prosa delicada y magnética, cosida a través de un sinfín de anécdotas trepidantes, Annabelle Hirsch despliega a una gran selección de mujeres (y sus pertenencias) que, en el fondo, sirve de excusa para desvelar los pensamientos y sentimientos cotidianos de todo un género. El resultado es una historia alternativa, íntima y conmovedora, de la humanidad. Cosas de mujeres es un viaje único, a través de un centenar de objetos, que nos transporta a múltiples, fascinantes y a menudo ignoradas hazañas femeninas.

Annabelle Hirsch, nacida en 1986, tiene raíces alemanas y francesas. Estudió Historia del Arte, Arte Dramático y Filosofía en Múnich y París, y trabaja como periodista cultural para el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) y otras revistas. Escribe relatos cortos y traduce literatura francesa. Vive entre Roma y Berlín.

Noticias relacionadas
Imagen promocional
Imagen promocional de la acción
kafka
Imagen promocional del encuentro
ANO_KAFKA
Logo_Goethe_Institut
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca