• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

El Institut Valencià de Cultura presenta las publicaciones del Tercer Laboratorio de Dramaturgia

El Institut Valencià de Cultura ha presentado las publicaciones dentro de la colección Ínsula Dramatària de los cuatro textos surgidos del Tercer Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramatària Josep Lluís Sirera del IVC.

Los cuatro textos en dos volúmenes han surgido del Tercer Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramatària Josep Lluís Sirera

Se trata de ‘La casa del Dolor’ de Víctor Sánchez Rodríguez, ‘Y en la mañana todo se desvanece’ de Lucía Sáez, ‘Indústria’ de Xavier Puchades y ‘Yana o La malaltia del temps ’ de Paula Llorens. Las cuatro obras han sido prologadas por el dramaturgo catalán Josep Maria Miró, que hizo las tareas de tutorización externa a lo largo del proceso del laboratorio.

Aprovechando la presencia de los cuatro autores, Roberto García, director adjunto de Artes Escénicas del IVC e impulsor de este laboratorio, que en 2021 inicia su cuarta edición, ha aprovechado para anunciar que la obra de Víctor Sánchez será puesta en escena gracias a una colaboración del IVC y el Teatre Nacional de Catalunya. Dirigida por el mismo autor, este montaje se verá en Barcelona y València durante el primer trimestre de 2022.

Al acto se han presentado también las grabaciones en formato de audioteatro de las 12 obras de la primera y segunda edición del laboratorio. Una iniciativa en la que se involucraran casi un centenar de profesionales entre intérpretes, autores, directores y técnicos de sonido.

Estas obras serán difundidas a lo largo de 2021 de diferentes maneras, en un ciclo con la colaboración del Centro Cultural de SGAE en València y su Consejo Territorial, en emisiones radiofónicas y a través de la web del IVC.

El formato de audioteatro será desarrollado con más iniciativas futuras como ‘podcast’ de ficción sonora y piezas de radioteatro siguiendo la línea iniciada con la producción ‘Operació Elefteria’, estrenada en ÀPunt Ràdio con motivo del pasado 9 de Octubre.

Igualmente, se ha anunciado que la próxima edición del Torneo de Dramaturgia Valenciana, impulsado por el IVC, se desarrollará entre mayo y junio de 2021 esperando un contexto pandémico más amable para que sea posible la presencia del público, elemento fundamental en este torneo, ya que es el público quien vota las piezas de las 8 autoras y autores que van ganando en las diferentes fases. El Torneo de Dramaturgia se hará en el Teatre Principal de Castelló, el Teatre Arniches de Alicante y el Teatre el Musical de València, que colabora con esta fiesta de la dramaturgia cediendo su sala.

Para finalizar, se ha hecho público el nombre de las cuatro autoras y autores de la edición 2021 del laboratorio. Se trata de Paco Romeu, Gemma Miralles, Xavo Giménez i Guadalupe Sáez. Sus proyectos han sido escogidos, de entre 40 presentados a la convocatoria, por el coordinador del laboratorio Paco Zarzoso y la prestigiosa dramaturga, directora, actriz e investigadora Denise Despeyroux, que hará las tareas de tutorización externa durante el próximo laboratorio.

En conclusión, Roberto García ha puesto en valor la apuesta sin precedentes del IVC por la autoría valenciana. A las 21 autoras y autores presentes en las cuatro ediciones del Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramatària Josep Lluís Sirera, hay que sumar decenas de dramaturgas y dramaturgos presentes en las producciones propias del IVC, las piezas de audioteatro, el Torneo de Dramaturgia, la Residencia de Traducción Teatral de Alicante y los clubes de lectura teatral.

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos